El récord de venta de la obra digital del artista estadounidense Beeple, subastada por 69,3 millones de dólares en marzo por Christie's y la reciente comercialización de un simple píxel en formato de token no fungible por 1,36 millones de dólares, puso en foco el cambio de estrategia comercial del mercado de las casas como Sotheby's y Phillips que lanzaron, para abril y mayo, subastas NFT dedicadas a captar nuevos clientes en el segmento emergente del arte digital y las criptomonedas.
Los NFT, desconocidos hasta hace poco tiempo, otorgan autenticidad y trazabilidad a un objeto virtual (imagen, foto, video o fragmento musical), por medio de la tecnología conocida como blockchain, utilizada en criptomonedas como el bitcoin.
Esta tecnología conforma una red segura de sistemas informáticos que registra la venta en un libro de contabilidad digital, conocida como blockchain y que permite asociar a cualquier objeto virtual, ya sea una imagen, una foto, una animación, un video o una pieza musical, un certificado de autenticidad que lo convierte en una pieza única.
Y si bien el arte digital no es una novedad de los últimos seis meses, la aparición del NFT otorgó tranquilidad a los coleccionistas sobre el riesgo de copia porque el certificado con el que se vende es infalsificable.
Tener un NFT no es complicado. Los creadores de las aplicaciones decidieron aprovechar el boom y diseñar sus propias apps que estuviesen destinadas a satisfacer las necesidades de los autores de estas obras de arte digital.
La plataforma S!NG (para equipos iOS) cumple las funciones de ser un almacén de NFT y de crear obras de arte. Una vez finalizada la descarga de la aplicación, el usuario deberá crear una cuenta para aportar un archivo (imagen o audio) como base para el proyecto.
Luego, la app procederá a hacer de su parte para convertir el contenido en token no fungible. Luego, el usuario puede compartir el contenido de artístico con amigos, guardarlo en la billetera digital o directamente proceder a la venta.
S!NG está trabajando en incorporar su propio mercado de compra y venta de NFT a través del mercado OpenSea, una de las plataformas referentes del mundo de los NFT.