Tenemos información personal muy relevante en internet y es de vital importancia que no caiga en manos de ciberdelincuentes; en esta nota te compartimos una serie de tips elaborados por especialistas de seguridad informática para que puedas aplicarlos

Con motivo del Día Internacional de la Privacidad de Datos (28 de enero), te compartimos una serie de consejos prácticos elaborados por Sophos, empresa especialista en ciberseguridad, para proteger tu privacidad en línea fácilmente:

  • Habilitá la autenticación multifactor (MFA)

Dado que el ciberdelito ahora constituye la mayoría de los incidentes relacionados con el fraude, es recomendable habilitar la autenticación multifactor siempre que sea posible. Esto agrega una capa adicional de protección contra alguien que intenta acceder a tus cuentas personales.

  • Cubrí la cámara web

Ya que no es imposible que los hackers accedan a tu webcam, mejor taparla para mantenerte protegido y tener tranquilidad.

  • Utilizá contraseñas complejas en tus dispositivos

No solo las contraseñas de tus direcciones de correo electrónico y cuentas de redes sociales deben ser seguras, es importante que las del teléfono móvil también lo sean, que cambien con frecuencia y tengan al menos seis dígitos.

Comprobá siempre los permisos que solicita una aplicación antes de descargarla en tu dispositivo personal. También es importante eliminar las que ya no usés.

ADEMÁS:

Qué son los "deepfake", una tendencia muy peligrosa

Cuáles fueron los juegos más tuiteados de 2018

  • Configurá tu privacidad en las redes sociales

Asegurate de saber quién puede ver tus publicaciones y bloqueá las cuentas que no deseas que lo vean todo.

  • Revisá tu historia digital

No se trata solo de lo que estás publicando en línea, es importante estar al tanto de lo que estás usando en línea. ¿Todavía tenés cuentas antiguas de redes sociales o de correo electrónico que ya no usás? Borralas.

  • No envíes datos confidenciales en un correo electrónico

Tené cuidado con la información que envíes por correo electrónico. Antes de hacerlo preguntate ¿podría haber alguna consecuencia si alguien tuviera acceso a esta información?

  • No reutilicés tus contraseñas

La actualización más simple que podés hacer para tu seguridad personal es tener una contraseña distinta para cada cosa que utilizás.

ADEMÁS:

Fortnite: un usuario construyó el Halcón Milenario de Star Wars

WhatsApp: cómo evitar que un contacto vea tu foto de perfil sin bloquearlo

  • Tené cuidado con lo que compartís en las redes sociales

Los datos personales, como fecha de nacimiento o dirección, le da información útil a los cibercriminales para usar en tu contra. Del mismo modo, compartir cuando te vas de viaje no es una buena idea, ya que puede alertar a los delincuentes locales que tu casa estará vacía.

  • Mantené el software actualizado en todos los dispositivos

Actualizá los parches de seguridad para que los cibercriminales no se puedan aprovechar. Si no lo hacés, te arriesgás a ser vulnerable a los ataques.

Por último, recordá que todos los días son el Día de la Privacidad de Datos, aplicá estos consejos por el resto de tu vida digital.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados