Google anunció la incorporación de una nueva característica para su plataforma de videollamadas Meet, con la cual busca transformarla en una aplicación más inclusiva.
Se tratan de los subtítulos en castellano (España y América Latina) en tiempo real que se incorporarán al servicio desde 2021, que podrá ser utilizada por los usuarios que tienen cuentas gratuitas y pagas.
El gigante de internet explicó que la función utiliza la tecnología Speech-to-Text de Google para ayudar a los participantes de una reunión a seguir una conversación y “permitirá mantener videollamadas más inclusivas para personas con sordera o problemas de audición, para quienes se unen desde espacios ruidosos o para aquellos que toman la llamada en un idioma que no dominan”.
Además, los especialistas esperan que la herramienta ayudará también a estudiantes y colaboradores de empresas. “Los subtítulos pueden ser un gran apoyo, por ejemplo, cuando varios estudiantes que habitan un mismo hogar se conectan a sus clases desde el mismo espacio, o bien, para los miembros de las organizaciones que adoptan políticas flexibles de trabajo a distancia, ya que pueden ayudar a que un participante de voz tenue se sienta incluido en la reunión, porque sabe que será comprendido”, completaron.
Cabe destacar que a principios de este año, Meet sumó dos nuevas funciones claves: salas para grupos dentro de las videollamadas e informes de asistencia. Estas permiten a los educadores, por ejemplo, administrar clases con un mayor número de estudiantes de la manera más sencilla y eficiente a medida que mantienen la enseñanza a distancia.
Además Google informó que las videollamadas en Google Meet seguirán siendo ilimitadas (con un máximo de 24 horas) en la versión gratuita de Meet hasta el 31 de marzo de 2021.
Según reveló la compañía, entre julio y septiembre de este año, el servicio ha registrado a diario el uso de hasta 235 millones de participantes que pasan más de 7.500 millones de minutos en Meet.
comentar