En 2003 salió el primer teléfono y ayer, la empresa canadiense confirmó su venta a Fairfax por 4.700 millones de dólares.
La empresa RIM (Researt In Motion), creadora de los populares teléfonos BlackBerry, despidió el viernes pasado el 40% de sus empleados en todo el mundo y ayer anunció un acuerdo de compra los fondos Fairfax por 4.700 millones de dólares.

Los principales hitos en la historia de Blackberry:

 - 2003: lanzamiento del teléfono inteligente BlackBerry en Canadá, un teléfono móvil negro de tipo redondeado y un miniteclado (de ahí su nombre que en inglés significa mora) con el cual se puede recibir y mandar mensajes de texto y correo electrónico. Su sistema de red es seguro y elegido por compañías y gobiernos. Las acciones de RIM se cuadriplicaron durante el año hasta llegar a valer 15 dólares.

 - Octubre de 2007:
el BlackBerry tiene más de 10 millones de usuarios; el iPhone de Apple acaba de ser lanzado. Un mes después, Google se une a los principales operadores inalámbricos y creadores de celulares HTC y Samsung para anunciar Android, un sistema operativo para smartphones.

 - Junio de 2008:
la acción de RIM alcanza un máximo de 144,56 dólares, antes de la crisis financiera mundial que tuvo su origen en EEUU.

 - Febrero de 2009:
superan los 50 millones de usuarios y la empresa anuncia una expansión con miles de nuevos puestos de trabajo.

 - Abril de 2010:
Apple lanza la tableta iPad; RIM responde un año después con la tableta PlayBook, la cual tiene mucho menos éxito.

 - Julio de 2011: el iPhone de Apple supera al BlackBerry en Estados Unidos en términos de usuarios. Enfrentado a la competencia no sólo de smartphones, sino también de tabletas electrónicas como el iPad de Apple, RIM anuncia la eliminación de unos 2.000 puestos de trabajo, el 11% de su fuerza laboral.

 - Octubre de 2011: la acción de RIM pierde el 60% de su valor desde principios de año y el BlackBerry se ve afectado por varios días de importantes fallas en su sistema de mensajería de texto y navegador de Internet, perjudicando a millones de usuarios en Europa, Medio Oriente, Brasil, Chile, Argentina, África e India.

 - Noviembre de 2011:
más de la mitad de los teléfonos inteligentes que se venden a nivel mundial, en las tres cuartas partes son Android, unos 60,5 millones de unidades. Existen nuevos retrasos en la recepción de datos en los teléfonos BlackBerry.

 - Enero de 2012:
con el precio de las acciones de RIM en menos de 16 dólares y con la compañía claramente luchando por subsistir, renuncian los dos fundadores y presidentes de RIM, Jim Balsillie y Mike Lazaridis. El nuevo jefe, Thorsten Heins, se presenta como una continuación de sus predecesores y asegura de que no dividirá al grupo en varias empresas.

 - Mayo de 2012: RIM advierte de pérdidas "probables" en el primer trimestre del ejercicio 2012-2013 y dificultades en los próximos trimestres. Avizora "importantes" reducciones de personal antes de fin de año.

 El grupo le encarga a JPMorgan Chase y RBC Capital Markets que investigue sus opciones estratégicas. Días después la compañía despide a 5,000 empleados y anuncia que va a retrasar el lanzamiento de su nuevo teléfono. La acción sigue cayendo en el mercado de valores, a poco más de 10 dólares.

 - 30 de enero de 2013:
RIM lanza su nueva plataforma, Blackberry 10, dos nuevos aparatos dirigidos al mercado del iPhone y de Android, cambia el nombre de la compañía a Blackberry, y llama a Alicia Keys para que sea su directora creativa.

 - 28 de junio: Blackberry tiene una inesperada pérdida de 84 millones de dólares, que hace caer aún más sus acciones. Los nuevos teléfonos celulares Z10 y Q10 debían competir con Apple y Android, pero alcanzaron una decepcionante cifra de 2,7 millones de unidades durante el último trimestre.

 -12 de agosto: Blackberry anuncia que esta estudiando "alternativas estratégicas" incluyendo la posibilidad de vender la firma.

 - 20 de septiembre:
la compañía dice que va a despedir 4.500 empleados, o el 40% del total a nivel mundial, con una inminente pérdida de 1.000 millones de dólares debido, principalmente, a la débil respuesta del mercado a sus nuevos aparatos.

 - 23 de septiembre: Blackberry alcanza un acuerdo de compra por parte del fondo de inversiones canadiense Fairfax, que ya cuenta con el 10% de acciones de la empresa. El pacto valoriza a la firma en 4.700 millones de dólares. Los inversores planean privatizar la compañía de teléfonos inteligentes.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados