Los token no fungibles (NFT) son vales digitales que acreditan que una pieza es exclusiva y, por lo tanto, su autor puede limitar su uso y copia y resguardar su autenticidad en la red.

Eslovenia regalará tokens no fungibles (NFT) en forma de obras de arte digitales únicas a quien visite su pabellón en la Exposición Universal de Dubái, dentro de una campaña para promocionarse como destino turístico y centro tecnológico.

"Eslovenia será el primer país en el mundo que emitirá su token no fungible (activo criptográfico único e irrepetible) para promover sus logros económicos y sus destinos turísticos", ha anunciado el Ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología.

Con esta iniciativa, el Gobierno quiere presentar al país como un destino "innovador, digital e inteligente" y pionero en la tecnología de la cadena de bloque de datos (blockchain).

"De esta forma, deseamos colocar a Eslovenia en el mapa de los estados digitales más progresistas, que entienden el desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques de datos", señalan las autoridades eslovenas.

Los tókenes no fungibles son vales digitales que acreditan que una pieza es exclusiva en su clase y, por lo tanto, su autor puede limitar su uso y copia, proteger su proveniencia y, lo que es más importante, resguardar su autenticidad en la red.

Messi NFT.JPG
Este país utilizará NFT para promocionarse turísticamente

Este país utilizará NFT para promocionarse turísticamente

Utilizan la tecnología de cadena de bloques (blockchain), que se usa también en las criptomonedas, como el bitcoin.

De hecho, los tókenes no fungibles, NFT en sus siglas inglesas, son consideradas la respuesta digital a las criptomonedas.

Los NFT emitidos por Eslovenia representarán una colección de obras digitales 3D únicas y fotografías panorámicas de gran resolución.

Los visitantes que pasen por el pabellón esloveno en la Expo de Dubái, que se celebrará desde el 1 de octubre al 31 de marzo, recibirá un TNF de regalo.

Eslovenia se ha promovido en los últimos años como un centro de actividades de blockchain y criptomonedas.

El pequeño país, de dos millones de habitantes, fue uno de los 21 socios de la Unión Europea que en abril de 2018 crearon European Blockchain Partnership (EBP).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados