La aplicación Telegram te brinda dos posibilidades al momento de darla de baja. En esta nota te explicamos cómo utilizarlas.

Telegram y Signal fueron las dos aplicaciones que más se beneficiaron con los anuncios de cambios realizados por WhatsApp a principios de año, vinculados con las políticas de uso de datos y privacidad que aplicará la plataforma propiedad de Facebook.

Así, muchos usuarios se pasaron de golpe a la aplicación de mensajería desarrollada por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov gracias a sus similitudes con WhatsApp.

Pero con el correr de los días algunos se arrepintieron y decidieron dar marcha atrás y ahora quieren darse de baja de Telegram.

telegram_result.JPG
Telegram

Telegram

Por tal motivo, te explicamos los sencillos pasos para concretar el proceso de forma exitosa, ya sea para programar la eliminación de la cuenta o hacerlo de forma inmediata.

Para programar el "adiós" se debe ingresar a Telegram e ir al icono de las tres líneas horizontales donde se podrá observar un menú de opciones.

En él se debe ir a Ajustes, luego a la sección Privacidad y seguridad y el último paso es pulsar sobre la opción Eliminar mi cuenta, donde se debe determinar el tiempo que quieres que Telegram baje tu cuenta después de cierto tiempo de inactividad.

En cambio, la opción es eliminar de forma inmediata la cuenta en Telegram, se debe hacer desde un link oficial que brinda la app en su web, en el cual se debe ingresar el número de teléfono para recibir un mensaje SMS con un código de confirmación y seguir los pasos que la aplicación detalla.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados