La llegada de la Navidad está a la vuelta de la esquina, pero aún el coronavirus continúa causando estragos ante la falta de cura.
Por tal motivo, muchas personas optarán por pasar las Fiestas lejos de sus seres queridos para cuidarse y cuidarlos de un posible contagio.
Y ante este panorama, la tecnología nos aporta una serie de soluciones para saltar el obstáculo de la distancia y estar en contacto con familiares y amigos.
Nos referimos a las reuniones virtuales, que pueden realizarse en la actualidad de un número muy variado de formas y con distintas plataformas, desde las videollamadas grupales hasta comunicaciones personalizadas.
Entre las plataformas más comunes para realizar videollamadas y tener un encuentro virtual con amigos se encuentran Zoom y Google Meet, que resultan especialmente indicadas para grupos grandes y son gratuitas.
Otra de las opciones es Skype, con un límite de 50 personas por llamada, pero en la que se pueden tener llamadas de hasta 24 horas.
También se puede recurrir a Google Duo (que cuenta con un modo familiar) y Facebook Messenger o WhatsApp.
Jitsi es una plataforma de código abierto, encriptada y gratuita, y permite hacer reuniones virtuales sin necesidad de tener una cuenta, tanto desde ordenador como desde móviles.
Discord, por su parte, ha sido tradicionalmente una plataforma destinada a facilitar la comunicación de los ‘gamers’ pero ahora la usa un público más amplio.