La popular aplicación de mensajería WhatsApp tiene decenas de funciones en su plataforma, de las cuales algunas son conocidas por la mayoría de los usuarios, pero en cambio otras no lo son.
Y entre las herramientas que no se encuentran entre las más populares se encuentra una que fue presentada recientemente: mezclar emojis.
De esta manera, WhatsApp permite jugar con combinaciones casi ilimitadas que luego se pueden enviar como stickersa los contactos.
Cabe destacar que de momento sólo funcionan en la versión para Android de WhatsApp, pero está disponible para todos los usuarios que tengan la app al día en cuanto a actualizaciones.
El procedimiento para utilizarlos, lamentan los expertos, aún es un poquito complicado: no hay que enviar los emojis desde el acceso directo del teclado de Android, sino desde el apartado de emojis de la propia aplicación.
De esta manera, al desplegar los emojis de WhatsApp, aparece un apartado donde se pueden escoger y buscar emojis para hacer la transformación.
WhatsApp sumó más motivos para suspender perfiles, los cuales se dieron a conocer con la publicación de su nueva versión Beta y a continuación te describimos todos los posibles baneos por incumplir sus reglas.
-Comerciar con ciertos productos médicos o suplementos alimenticios de dudosa calidad.
-Transacciones derivadas de productos y servicios para adultos (presumiblemente ilegales), incluyendo el mercadeo de citas de todo tipo.
-Transacciones el tráfico de animales, partes del cuerpo y/o fluidos.
-Transacciones relacionadas con suscripciones digitales, apuestas o monedas de cualquier tipo.
-Vender tabaco y productos derivados, así como drogas o alcohol.
-Transacciones relacionadas con la piratería.
-Vender productos de baja calidad, falsificaciones o con descripciones engañosas.
-Venta de armas, explosivos o munición.