WhatsApp continúa centrando sus esfuerzos en mejorar sus funcionalidades y por tal motivo presentó su nueva función para controlar la grabación de las notas de voz.
Esta herramienta ya se encuentra presente en la última versión beta de WhatsApp para Android, con número de versión 2.22.6.7, incluye una nueva función que permite tanto pausar como reanudar la grabación de una nota de voz, una característica que ya estaba disponible tanto en la versión de escritorio como en la versión para iOS.
Es importante destacar que hasta el momento solamente se podía detener la grabación de una nota de voz, pero a partir de ahora, al iniciar la grabación de un audio se podrá pausarla o reanudarla pulsando un nuevo botón de pausa en color rojo que aparece justo debajo de las ondas de voz.
Esta nueva funcionalidad para controlar la grabación de las notas de voz ya les está llegando a algunos usuarios de la última versión beta de WhatsApp para Android.
Quienes quieran bajar la beta de WhatsApp para Android, deben seguir estos pasos:
Primero se debe acceder a Google Play, luego ir a la aplicación de WhatsApp y buscar la opción “formar parte del programa beta”.
Si con el correr del tiempo te arrepentís de esa decisión, tendrás que repetir el mismo procedimiento y seleccionar la opción para salir del programa beta.
Para los equipos iOS la cosa se complica. El archivo IPA para la instalación de la última versión beta es fácil de conseguir, pero hay que firmarlo para que el dispositivo acepte la instalación.
La primera posibilidad es registrarse como desarrollador de dispositivos iOS y firmar la app de forma manual con los certificados de Apple. La segunda opción es más económica, pero igual de compleja: registrar nuestro UDID en portales dedicados a ello en Internet, conseguir los mismos certificados y, a continuación, proceder al firmado de la aplicación.
La tercera es hacer jailbreak (es el proceso de suprimir algunas de las limitaciones impuestas por Apple en dispositivos que utilicen el sistema operativo iOS mediante el uso de núcleos modificados) al iPhone, que permite instalar cualquier aplicación sin firmar, aunque necesariamente hay que hacerlo a través del navegador web Safari del propio iPhone.