La encuesta fue realizada semanas atrás entre 4 mil personas de Brasil, México, Colombia y Argentina, un total de mil para cada país y comprendió a hombres y mujeres de 18 a 60 años que ya realizaron por lo menos dos viajes internacionales.
Entre las razones esgrimidas para viajar sin compañía, el 26% del total de los encuestados argentinos declaró que de esa manera "puede hacer lo que prefiera", de los cuales el 45% son hombres y el 55% mujeres.
Por supuesto que los motivos y argumentos para explicar las características y decisiones al momento de viajar variaron según las experiencias personales.
Así, un 23% respondió que viaja sola porque "nadie la puede acompañar", -44% hombres y 56% mujeres-; mientras que un 11% dice que lo hace porque "está atravesando un momento de cambios", de los cuales el 47% son hombres y el 53% mujeres.
Por otro lado, un 10% afirmó que al viajar sin compañía "puede conectar mejor con la gente" -48% hombres y 52% mujeres-; en tanto que el 9% lo hace para "tomarse un año sabático" -en este caso un 42% de hombres y 58% entre las mujeres-; mientras que el 3% alega que viajar solo es "un momento de búsqueda espiritual, opción seleccionada por el 49% de hombres y el 51% de mujeres.
Con respecto a las características que se reconocen, los argentinos opinaron convencidos que las mujeres que viajan solas cuentan con características distintivas.
De hecho son independientes (un 62%), seguras de sí mismas (48%), aventureras (48%), valientes (30%) y curiosas (25%).
En tanto, al 98% de las mujeres les gustaría emprender un viaje con su grupo de amigas, y algunas de las actividades que les gustaría hacer son: conocer el destino caminando (76%), visitar atracciones turísticas (71%), probar comida local (62%) y, por último, disfrutar de la vida nocturna (54%).
También se hizo un comparativo con los viajeros de los otros 3 países de América Latina encuestados, y el resultado indica que los colombianos y los mexicanos (73%), son los que más viajan solos, mientras que los porcentajes más bajos se dan entre los argentinos y brasileños (con un 62 por ciento).
"Es inspirador ver a las mujeres haciendo cosas increíbles todos los días, y salir de viaje siempre será un acto de autoconocimiento y crecimiento personal", resumió Luiz Cegato, Gerente de Comunicación de Booking.com para América Latina, durante la presentación de los resultados de la encuesta, a modo de reflexión sobre esta tendencia.