En los últimos tiempos, algunos restaurantes se sumaron a esta tendencia de elaborar "Vino de la casa" que a diferencia de lo que ocurría años atrás, cuando se usaba esa expresión para referirse a vios más económicos, en la actualidad es sinónimo de "calidad y experiencia"

La gastronomía local dio un salto de calidad en sus cartas de vino y desde hace un tiempo a esta parte varios restaurantes comenzaron a elaborar sus propios caldos.

Si hace unos años la novedad era que los comensales llevaran su botella de vino para descorchar en el local gastronómico elegido, ahora la tendencia es producirlos en “casa”.

Sagardi, La Mar y Alo’s son algunos de los restaurantes que se sumaron a esta tendencia de elaborar vinos “de la casa”, que a diferencia de lo que sucedía años atrás, cuando se usaba esa expresión para referirse al vino más económico, en la actualidad es sinónimo de “calidad y experiencia”, afirmaron sus directores.

vino1.jpg

En el caso de Sagardi, restaurante de comida vasca tradicional, ubicado en el barrio porteño de San Telmo, los primeros vinos fueron creados hace unos años “pensando en el maridaje”.

“Hicimos nuestros dos vinos pensando en ambas situaciones, las tapas y el txuleton (chuletas)”, explicó Juan Ignacio Fuoco, director del lugar, en referencia a dos de sus opciones gastronómicas más destacadas. Iñaki López de Viñaspre, cocinero y presidente del grupo, asegura que “son vinos muy amigables al bolsillo de los comensales” y que se elaboran en propias viñas de Mendoza.

LEA MÁS:

La carta del restaurante es más que generosa ya que tiene unos 120 vinos, con una amplia variedad de etiquetas “para todo tipo de paladar”.

Entre las nuevas cepas con las que trabajan se destaca el Tannat, además de los rosados y otros tintos, como el pinot noir, merlot, bonarda, malbec, cabernet franc, cabernet sauvignon, syrah, tempranillo y una amplia variedad de blends.

Las opciones para los que prefieren los blancos son igualmente amplias y van desde el torrontés, pasando por el pinot grigio, semillón, riesling, viognier, chardonnay y sauvignon blanc.

La cevichería La Mar del barrio porteño de Palermo lanzó recientemente un vino de la mano de Bodega Zuccardi.

Se trata del Sauvignon Blanc-Chardonnay Cosecha 2016, realizado por el reconocido enólogo Sebastián Zuccardi, quien emprendió el desafío de concebir un vino que maride con la propuesta gastronómica del lugar, comandada por sus ceviches con sabores picantes y ácidos, platos fritos, pescados y mariscos, entre otros.

“El maridaje natural para el ceviche es la cerveza. Por eso, con Sebastián Zuccardi al mando, nos impusimos el reto de lograr un vino que enfrente esa acidez y el picante que tiene ese plato insignia”, aseguró el chef Anthony Vázquez.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados