Samid fue extraditado de Belice y está en viaje hacia Argentina La noticia fue confirmada por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El empresario es escoltado por dos agentes de la Policía Federal
El mensaje de Cristina Kirchner: "Mismas políticas, mismos resultados" La ex presidente comparó el 24 de marzo de 1976 y el de 2019. Deslizó críticas al gobierno de Mauricio Macri.
En una plaza repleta, miles de personas gritaron "Nunca Más" Organismos de derechos humanos, junto con sindicatos y partidos políticos, realizaron dos marchas a la Plaza de Mayo en el marco del aniversario número 43 del comienzo de la última dictadura militar. Hubo críticas de las distintas organizaciones al Gobierno.
Morón: más de 10 mil personas participaron de la carrera por la Memoria En el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, Morón homenajeó a las víctimas de la última dictadura cívico-militar con "Morón Corre", evento destinado a toda la familia y que contó con la participación de miles de personas.
Día de la Memoria: que el miedo no vuelva nunca más Los sistemas autoritarios se construyen a través del terror, la amenaza permanente a quienes no adscriben al mismo. En este día tan significativo para los argentinos, volvemos a decir: Nunca más
Miles de vecinos ya se inscribieron para los 10K de Morón Corre La carrera que homenajea a las víctimas de la última dictadura cívico-militar tendrá lugar el domingo 24 de marzo a las 9. Habrá dos instancias competitivas, una de 10K y otra de 5K para los adultos mayores de 70 años, además de una categoría participativa de 5K.
Rosario Central homenajeó a las abuelas de Plaza de Mayo El conjunto de Rosario salió a la cancha con un parche del pañuelo blanco. La semana que viene se cumplirá un nuevo aniversario del 24 de marzo de 1976.
No dar tregua en la calle, la estrategia de la oposición Sin llegar a la sinceridad brutal del Pollo Sobrero, la oposición dura apela a la movilización permanente para desgastar a un gobierno que jamás tuvo en cuenta ese elemento como factor de defensa propia.
D’Elía destacó que los hubieran liberado el 24 "La manera más clara que tuvo la Justicia para decir que éramos detenidos políticos fue liberarnos un 24 de marzo", reflexionó el referente de la agrupación kirchnerista Miles, quien además aseguró que existe un "Plan Cóndor Judicial" perpetrado desde los Estados Unidos para meter presos a Cristina Kirchner y "Lula" Da Silva.
Revelan que el 60,4% de los desaparecidos era de la clase trabajadora El dato surge de un análisis en base a los datos aportados por la Comisión Nacional sobre Desaparecidos (CONADEP).