El canadiense, de 26 años, recibió amenazas tras la última carrera de la temporada 2021 cuando chocó su Williams contra el muro de contención cuando faltaban unas pocas vueltas; eso provocó el ingreso del auto de seguridad y un dramático desenlace, ya que Max Verstappen superó a Lewis Hamilton en la última vuelta y se aseguró el campeonato mundial, en uno de los momentos controversiales de la historia de la F1.
"Estaba de vuelta en Londres tras la carrera y tenía seguridad conmigo cuando fui a Winter Wonderland con mi novia", dijo Lafiti este martes, en referencia al parque de diversiones ubicado en el Reino Unido.
"Tienes que tomar seriamente las amenazas por que no sabes qué puede suceder, es la desafortunada realidad del mundo en el que vivimos y hay algunas amenazas extremas que traspasaron la raya", aseguró.
Frente a la indignación desatada por la manera en la que Hamilton perdió su octavo título, Latifi quedó en la mira por la controversia y se tomó muy en serio las amenazas que sufrió, como si lo hubiera hecho de manera deliberada para favorecer a Verstappen.
"Le sonará ridículo a algunas personas, pero no sabes cuán seria puede ser la gente", afirmó Latifi. "Sólo se necesita un aficionado borracho en el aeropuerto o te topas con alguien que tuvo un mal día y están intoxicados o bajo la influencia y tienen opiniones extremas", reflexionó haciendo gala de un alto grado de sentido común.
Latifi anticipó que recibiría insultos tras Abu Dabi, por lo que decidió borrar las aplicaciones Instagram y Twitter de su teléfono celular: "He estado intentando encontrar la mejor manera de lidiar con esto. Lo ignoro o sigo adelante, o lo enfrento a la realidad que tristemente es la realidad de las redes sociales".
"Usar las redes sociales como un canal para atacar a alguien con mensajes de odio, abuso y amenazas de violencia es terrible y algo de lo que hablaré públicamente", indicó en un comunicado. La temporada 2022 de la Fórmula 1 constará de de 23 carreras y dará inició el 20 de marzo, con el Gran Premio de Bahréin.