En la Argentina se venden las frutas más caras del mundo Un sondeo arrojó que el kilo de bananas cuesta en el país $ 2.034 (U$S 2,37), mientras que en Estados Unidos cotiza a U$S 1,10. Afirman que el precio más caro está en la cadena de verdulerías bolivianas.
La inflación de enero fue del 20,6% El Indec informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una desaceleración respecto al 25,5% de diciembre. En tanto la variación interanual se ubicó en 254,2%
Los alimentos aumentaron menos que en diciembre, pero aún siguen muy caros En enero, la canasta básica trepó al 18,5%, una fuerte retracción en comparación con diciembre (30,5%). Los productos de primeras marcas mantienen valores demasiado elevados.
La canasta básica subió casi un 11% en la mitad de enero La canasta de productos secos o no perecederos fue la que impulsó el aumento de los últimos días. El arroz fue el que más subió, alcanzando la cifra de 39,4%. Pero también subieron fuerte algunos fideos, la yerba y el pan.
CABA: una familia tipo necesitó casi $500 mil para no caer en la pobreza En diciembre, una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires necesitó percibir casi $494.791 para no ser considerada pobre. En tanto, el mismo grupo familiar debió cobrar más de $745.270 para ser clasificada como de clase media.
Finalizó el programa de devolución del IVA para productos de la canasta básica El pasado domingo 31 de diciembre llegó a su fin "Compre sin IVA", la iniciativa que había promovido el exministro de Economía, Sergio Massa.
Supermercados lanzan "Precios diferenciados" para productos de la canasta básica Aseguran que se trata de un convenio voluntario, al que se sumarán las firmas que puedan implementarlo. Será por 60 días y abarcará a 20 productos.
En noviembre, una familia necesitó $310.849 para no caer en la pobreza El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 15,2 % en el penúltimo mes del año y la Canasta Total tuvo un incremento de 13,1%, según informó el Indec.
El Banco Nación también se sumó a Compre sin IVA: hasta cuánto se puede ahorrar Los usuarios de la billetera "Modo BNA+" y de tarjetas de débito cuentan así con beneficios especiales en las compras de productos de la canasta básica.
Una familia necesitó en agosto $284.686 para no caer en la pobreza Según los datos del Indec, la canasta básica total tuvo un aumento del 14,3% y la canasta básica alimentaria, que mide la indigencia, un alza del 17%.