Cuesta hoy entre 5.000 y 7.000 pesos el kilo y se convirtió en un consumo suntuario, superando incluso el valor del kilo de asado. El aumento de más del 160% en pocos días es atribuido a las recientes inundaciones.

Con precios que oscilan entre 5000 y 7000 pesos el kilo, la lechuga se convirtió por estos días en un consumo suntuario superando incluso el valor del kilo de asado. Este impresionante salto de más del 160% en pocos días es atribuido a las inundaciones que afectaron a este cultivo y a otras plantas de hojas verdes (espinaca, acelga, etc) especialmente en la franja productiva de La Plata.

Mientras en los locales minoristas del Mercado Central de Buenos Aires, la lechuga capuchina se ofrecía ayer a $2200/$2500 el kilo, la criolla a $3000 y la mantecosa a $4000, en las verdulerías de barrio los valores andaban por encima de los $5000 e incluso hay barrios donde superaban los $7000 el kilo.

También en las grandes cadenas de supermercados los precios alcanzaban niveles inéditos. En Jumbo la variedad mantecosa estaba en $5299, la francesa llegaba a $5199 y como alternativa se ofrecía el paquete de radicheta (lavada) a $1899.

Por su parte en la cadena Día la mantecosa se encontraba a $1790, en Carrefour subía a $4000, mientras que en esta firma la criolla estaba en $3999. Por su parte, Coto tenía la mantecosa a $5299, la francesa a $4899, la criolla a $4899 y la capuccina a $4999.

Esta suba de los valores minoristas tienen su reflejo en el Mercado Central donde la jaula de 10 kilos de esta verdura andaba por los $10.000 antes del temporal, mientras que tras el intenso episodio climático que derramó copiosas precipitaciones sobre el cinturón verde bonaerense llegó a más de $20.000.

Las zonas de producción más afectadas por las fuertes lluvias fueron La Plata y Florencio Varela, cuya merma productiva no fue compensada por lo poco que ingresó procedente de Mar del Plata y Mendoza.

Las quejas de los productores por los efectos del temporal se hicieron sentir en las redes sociales donde se exhibieron las imágenes de anegamientos de los cultivos.

"Definitivamente el clima y el tiempo no son nuestros aliados, pasamos de largas sequías a fuertes lluvias que vienen golpeándonos cada vez peor. Esta vez el temporal del pasado martes fue devastador porque arrasó con todos nuestros cultivos a campo y bajo cubierta, donde los granizos, la gran cantidad de agua que cayó y los fuertes vientos afectaron nuestros invernaderos", indicó la Asociación de Productores Hortícolas en Facebook.

ADEMÁS: Otro récord argentino: la pasta seca más cara del mundo

La entidad señaló que "las verduras que veníamos cosechando: acelgas, berenjenas, morrones, ancos, chauchas, etc, quedaron todas partidas, golpeadas por el piso, ni hablar de las nuevas plantaciones que quedaron bajo agua".

En la zona de Florencio Varela, una de las más golpeadas por la tormenta, los productores cuantificaron las pérdidas entre el 90 y 100% de la producción, "con lo cual debemos empezar de cero".

En este escenario, los especialistas vaticinan que el precio se va a mantener alto en los próximos días y que recién dentro de un mes podría volver a valores normales. Recomiendan reemplazar la ensalada de verduras de hoja verde por el repollo en su variedad morada o blanca o la zanahoria.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados