La pobreza bajó al 34,9% en febrero Representa un descenso de doce puntos porcentuales en el semestre que va de septiembre de 2024. En la comparación con respecto al mismo semestre del año anterior, la tasa de indigencia cayó 7,1 puntos porcentuales.
Cuánto dinero necesita un jubilado para cubrir los gastos mensuales La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos oficiales actuales que se ubican muy por encima del haber promedio, en un brecha significativa.
Una familia necesitó $1.033.716 para no caer en la pobreza Según informó el Indec, el aumento de la Canasta Básica durante enero fue del 0,9%. Para no ser indigente, en tanto, se requirieron $453.384 en el mismo período.
Canasta Básica: cuánto necesitó una familia para no caer en la pobreza en Argentina Según los datos del Indec, la Canasta Básica subió un 3,1% en julio, es decir, casi un punto menos que la inflación. Para no caer en la indigencia se requierieron más de $400.000.
La inflación en consumo masivo creció 4% en julio En el informe de la consultora, el top 10 de los productos que más aumentaron se encuentran: Achocolatados +14,1%, Pañales +13%, Pre Mezclas +11,8% y Condimentos +11,2%.
El triste récord de tener el arroz más caro del mundo Así lo reveló un informe que relevó el precio del arroz en más de 1.200 comercios de 15 provincias de todo el país. Está muy caro en los autoservicios chinos y el precio más barato se ve en los supermercados.
Argentina también tiene el atún más caro del mundo Así lo revela un informe de la consultora Miglino & Asociados, que señala que el precio promedio de una lata de este alimento es de $ 2.202, equivalente a 2,5 dólares, muy por encima del costo en países como España, Italia o Japón.
Otro récord argentino: la pasta seca más cara del mundo Así lo comprobó un estudio de una consultora. Con un precio promedio de 1.400 pesos el paquete de 500 grs, en Italia cuestan $ 754. Las excusas de fabricantes y comercializadores para justificar el precio de venta.
¡De locos! Ahora la lechuga está más cara que el asado Cuesta hoy entre 5.000 y 7.000 pesos el kilo y se convirtió en un consumo suntuario, superando incluso el valor del kilo de asado. El aumento de más del 160% en pocos días es atribuido a las recientes inundaciones.
El INDEC cambiará el modo de medir la inflación El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) está elaborando de un nuevo índice de precios al consumidor (IPC), en base a una canasta actualizada de gastos.