Se trata de una alerta amarillo que sigue en zonas de las provincias de Entre Ríos, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

El mal clima se mantiene este miércoles en varias algunas zonas del país, para las que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por viento fuerte.

Se trata de un alerta amarillo que sigue en zonas de las provincias de Entre Ríos, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SMN_Argentina/status/1958131487834046823?t=rNQDnaXA3Y5U42LYs7mnwQ&s=19&partner=&hide_thread=false

Alerta amarilla por viento fuerte

De acuerdo con el reporte del organismo, en zonas con alerta amarilla, “se esperan sobre el este de la provincia de Buenos Aires vientos del sector este, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h".

El SMN detalló que "a partir del miércoles 20, toda el área de cobertura indicada irá siendo afectada progresivamente por vientos del sudoeste u oeste, con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65 a 80 km/h”.

ADEMÁS: Cuáles son los beneficios de dormir con la persona amada

Recomendaciones del SMN por viento fuerte

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Cómo sigue el tiempo en la Ciudad y alrededores

Para el jueves se prevé buen clima, con cielo algo nublado en la madrugada y mañana, y parcialmente nublado en la tarde y noche; junto con 7 grados de mínima y 19 de máxima.

El viernes vuelve la inestabilidad, con chaparrones durante toda la jornada y ráfagas por la noche. En tanto que las temperaturas partirán desde los 13 a los 18 grados.

Qué es una ciclogénesis

La ciclogénesis es parte del proceso de formación de un sistema de baja presión que, al intensificarse, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad.

Este evento se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica. Esa caída obliga al aire a reacomodarse, lo que ocasiona los vientos de gran intensidad que pueden estar acompañados de precipitaciones.

Una ciclogénesis no siempre es sinónimo de tormentas. En la Argentina ocurre un evento de estas características con una frecuencia de una vez cada 20 días o un mes y rara vez provoca temporales de la magnitud del actual.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados