Si la obra pública es el corazón de la gestión bonaerense, el Ministerio de Infraestructura es el cardiólogo. Lo que viene con Passaglia, del FpV, la polémica por los patrulleros ploteados y el pase de largo de la gobernadora en Avellaneda...

La gobernadora María Eugenia Vidal echó mano en su ala política y nuevamente incorporaría a un intendente electo por el FpV, Ismael Passaglia, en el principal distrito del norte de la provincia, el municipio de San Nicolás.

La centralidad que tiene en la gestión del gobierno de Vidal la obra pública, los fondos del Tesoro destinados a la misma, hacen que el Ministerio de Servicios Públicos e Infraestructura ocupe un espacio especial en la organización diaria. Por ello allí está como titular Roberto Gigante, un funcionario de extrema confianza de la gobernadora, y de extremo bajo perfil.

Passaglia, ex ministro de Salud y ex presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, ocupará la titularidad del Instituto Provincial de la Vivienda, organismo que dejará de conducir Evert Van Tooren. El ex candidato a intendente por Cambiemos en Esteban Echeverría pasará a ocupar la Subsecretaría de Tierras que dejó vacante hace un mes el peronista Francisco Echarren, intendente de Castelli. Ambos organismo son dependencias del ministerio que conduce Gigante.

De esta forma, la gobernadora parece no darse por vencida ante lo que a todos les pareció un fracaso, la experiencia de Echarren en el gobierno provincial. Ahora parece insistir en esa línea, la de incorporar intendentes del FpV, con Ismael Passaglia. El desembarco del intendente de San Nicolás tiene incidencia en todo el norte de la Provincia, en la segunda sección electoral. Ya no se trata de un intendente de un distrito chico, Castelli, de una sección grande, la quinta, sino del de un distrito que es referencia en una amplia región.

Ploteados

Varios intendentes bonaerenses se vieron envueltos en una polémica luego de que se difundieran imágenes de móviles policiales y ambulancias ploteados con sus nombres, una movida que la Provincia calificó como “lamentable”, mientras que desde la Legislatura ya se presentaron proyectos para prohibirla.

La primera apuntada fue la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, que mandó a plotear patrulleros de la Policía Bonaerense con su nombre. Luego se conocieron los casos de los intendente de José C. Paz, Mario Ishii; de Moreno, Walter Festa y el oficialista intendente de Vicente López, Jorge Macri.

Magario reconoció que “tal vez fue un error” plotear los móviles, pero aseguró que “la única intención” era que los matanceros identificaran “lo que habían comprado ellos”.

En tanto, reiteró que “hace más de un año” que la gobernadora “no” le “atiende el teléfono”, por lo que agregó que “la gente está muy preocupada, pide patrullaje, y pide agentes, y esta respuesta no viene de la Provincia”.

En ese sentido, el ministro de Seguridad Cristian Ritondo advirtió que “Verónica Magario miente” cuando argumenta que desde la administración bonaerense “no se le dio nada” para reforzar la seguridad en el distrito. “El año pasado recibió 239.109 millones de pesos del fondo de fortalecimiento que dispuso la gobernadora”, detalló el ministro.

Por su parte, Ishii fue más allá e inscribió su nombre en las ambulancias del SAME que le entregó la Provincia. “Hemos comprado alrededor de 35 vehículos, entre camionetas y autos y todos dicen ‘Intendencia de José C. Paz’ y ‘Mario Ishii’ porque salen afuera (del distrito)”, justificó el mandatario, que aclaró que los vehículos también dicen “Provincia de Buenos Aires”.

Pero mientras la polémica se desparrama por la llanura, desde la Legislatura tomaron nota y se presentaron varios proyectos de ley para impedir que esto suceda. El Senado parece tomar la delantera en la materia. Se analiza la posibilidad de darle pista a una iniciativa que presentó el senador lilito Andrés De Leo, que prevé que la autoridad o funcionario que difunda o coloque nombres, símbolos o imágenes en campañas de actos de gobierno o en bienes del Estado, que supongan la promoción personal de autoridades o funcionarios provinciales, será pasible de una multa equivalente a 20 salarios mínimos vitales y móviles.

LEA MÁS:

Retruque

El raid mediático que le proporcionó el tema de los ploteados a la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, la llevó a hablar de muchas otras cosas y entre otras advirtió que “en octubre hay que darle un escarmiento a este presidente que gobierna para los más ricos”, como para hacer una síntesis de su visión.

Pero la expresión no pasó inadvertida en el Ministerio de Gobierno bonaerense. Su titular, Joaquín de la Torre, salió al cruce de esas declaraciones e indicó que “recorriendo los barrios de La Matanza no da la sensación que esta gente que gobernó los últimos 13 años lo haya hecho pensando en los que menos tienen”.

Y agregó: “Los vecinos de La Matanza saben lo que estamos haciendo por ellos tanto desde el gobierno nacional como desde el gobierno provincial, y la gran obra del Metrobus es una clara demostración del desarrollo al que apuntamos en ese distrito como en tantos otros en los que apostamos a mejorarle la calidad de vida a la gente”.

Por último, deslizó: “Resulta casi grotesco escuchar a Magario hablar de que este gobierno es para ricos cuando ella defiende un modelo que dejó 32% de pobres como consecuencia de la corrupción estructural que hubo en los más altos niveles del Estado durante la última década”.

Rendir cuentas

El gobierno bonaerense dispuso que los municipios deban, a partir de ahora, rendir cuentas mensualmente de los avances en las obras públicas financiadas por la Provincia, y supeditó a ese control la entrega de nuevos fondos.

Así lo establece una resolución publicada en el Boletín Oficial del distrito, elaborada por los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Roberto Gigante, que establece que los municipios tendrán que “acreditar el correcto avance de obra o de los programas correspondientes”.

Para eso, deberán “presentar mensualmente, plazo que deberá ser contado a partir del inicio de la ejecución de los trabajos, ante la repartición competente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la documentación que acredite el avance, la que debe estar debidamente refrendada por el intendente del Municipio y por el secretario de Obras Públicas municipal”.

“Una vez controlados los requisitos formales anteriormente mencionados por la repartición competente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, se remitirán los actuados al Ministerio de Economía a efectos de cumplimentar el pago correspondiente”, precisa la resolución.

LEA MÁS:

Una “Mosca” que no molestó

Lo hizo al ser consultado sobre los mutuos elogios que se depararon el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, durante la firma de un convenio para fortalecer el trabajo contra la violencia de género en ese municipio. A pesar de los rumores que ubican al alcalde lomense “un poco más corrido hacia Cambiemos”, entre sus pares aseguran que “las cosas no han cambiado” y que seguirán trabajando mancomunadamente por la unidad del peronismo.

A pesar de que pueden apreciarse ciertos resquicios entre los que se muestran en la calle con el ex candidato presidencial Daniel Scioli y los que buscan entronizar la candidatura de Florencio Randazzo para “renovar el partido”, en su seno recuerdan ‘esto es peronismo’ y seguirán con este juego hasta último momento.

"Nuestra relación es mucho más profunda que un coqueteo", se ufanó un conspicuo integrante del Grupo Esmeralda.

Frente interno “en llamas”

Puertas adentro, al intendente de Lomas de Zamora lo asedia el reclamo del Sindicato de Trabajadores Municipales, con el que todavía no pudo cerrar la paritaria. La negociación se estancó por una diferencia de cinco puntos que nadie quiere resignar, lo que mantiene un clima caldeado en las bases, que de no alcanzarse un acuerdo, la semana próxima sesionarán en asambleas para definir plan de lucha.

Ejemplo de la tensa situación que se vive en el Palacio municipal fue la acalorada discusión que mantuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales, y el secretario general del gremio, Aldo Castro, quien terminó “mandándolo a la m...”, según confiaron algunos testigos del hecho.

El gremio aspira a lograr un aumento del 30% y creen que el gobierno ‘tienen los recursos para pagarlo’ porque ha aumentado ‘considerablemente’ las tasas municipales. “Sabemos por compañeros de la administración que se recauda bien, pero parece que Martín no quiere aparecer dando un aumento por encima de la media provincial, ahora que parece estar de romance político con Vidal”, dispararon.

Vidal pasó de largo pero volvió

Cuentan por Avellaneda que hace unos días vecinos de Sarandí preocupados por asaltos y robos, además de las muertes sufridas hace algunos meses, esperaban una visita de la gobernadora María Eugenia Vidal, que además tenía previsto correrse -sin avisar- a una comisaría de ese distrito caliente del Gran Buenos Aires. Pero Vidal, esperada por una decena de vecinos, pasó de largo y hubo un motivo, aunque luego esa misma noche logró hablar con la gente en la Casa de la Provincia capitalina, y ayer regresó a Avellaneda.

Al parecer, enterados de la reunión en una casa de familia en Sarandí, los opositores del distrito gobernado por un ultra K se preparaban para un escrache a Vidal -luego de un reclamo callejero por los tarifazos-, de allí que los móviles de Vidal -esta vez había más custodia que otras veces- pasaron de largo hacia la Capital Federal. No obstante, varios familiares de víctimas fatales en Sarandí lograron entrevistarse con Vidal, y ayer por la mañana, sin aviso previo a los medios, la gobernadora llegó al cuartel de Bomberos Voluntarios de la calle Ameghino al 700 y se entrevistó con otros vecinos de Avellaneda centro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados