Martín Guzmán, negativo tras estar con un infectado del FMI El ministro de Economía Martín Guzmán confirmó que dio negativo en su cuenta de Twitter y anunció que su agenda de trabajo continuará de modo virtual.
El vino espumante para despedir este año especial con "todas las letras" La empresa explicó que la sigla debe leerse como "Lindo Período Qué Tiempos Pletóricos". Los usuarios explotaron en las redes sociales
Un integrante de la misión del FMI dio positivo y aislaron a un grupo de funcionarios La noticia fue confirmada por el vocero del organismo. Aislaron a Massa, Guzmán y Chodos, que mantuvieron reuniones con el infectado de coronavirus
Coronavirus: Con los 262 de hoy, suman 35.307 los muertos Coronavirus: el Ministerio de Salud de la Nación informó otros 8.469 casos de Covid-19 positivos, y un total de 1.304.846 contagiados, desde marzo pasado.
Importante aumento en la circulación de personas en el AMBA Tras el cambio de ASPO a DISPO se produjo un incremento de casi el 6 por ciento en la circulación al eliminarse la exigencia de contar con permiso habilitante para desplazarse.
Coronavirus: 264 muertes y se superaron los 35.000 fallecidos Además fueron reportados 11.589 nuevos casos, que llegan a 1.296.378 desde que comenzó la pandemia.
Elon Musk cuestionó los testeos de Covid-19: "Algo extremadamente falso" El director ejecutivo de Tesla explicó que se sometió a cuatro pruebas en un mismo día, y solo dio positivo en dos de ellas. Tras esa experiencia, manifestó su desconfianza.
Nueva Zelanda confina a 100.000 personas por un sólo contagio La Primera Ministra Jacinta Ardern decidió dejar en cuarentena a una porción importante de la población de Auckland, debido a un nuevo caso de Covid-19
Vuelve el teatro: qué dice el Boletín Oficial sobre su habilitación Este viernes se detalló qué normas debe cumplir cada sala y el rol de las provincias y la Ciudad en la toma de decisiones.
Puntos en común entre la carrera por la vacuna del coronavirus y la de la polio Especialistas en infectología indicaron que "se puede aprender mucho" de la primera vacuna antipolio (1955), cuyo "impacto fue (comparativamente) menor" porque el coronavirus "afecta a muchas más personas".