Nueva ley migratoria: cambios en residencia, salud y educación Introduce cambios significativos en el acceso de extranjeros al sistema de salud y educación pública, redefine las condiciones de residencia y endurece los requisitos para ingresar o permanecer en el país, así como los controles fronterizos.
El Gobierno fijó el Salario Mínimo Vital y Móvil: ¿Cuánto es? Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Corrupción: la Unidad de Información Financiera ya no podrá ser querellante El Poder Ejecutivo publicó este jueves un decreto en el que modificó las facultades del organismo y, si bien no le prohibió estas actuaciones, el espíritu es que deje de participar como parte actuante.
Antes de subirse al avión, Milei transformó el Banco Nación en una sociedad anónima La medida, que había sido adelantada en redes sociales por Manuel Adorni, se publicó en el Boletín Oficial esta medianoche, justo cuando el presidente emprendía un nuevo viaje a Estados Unidos.
Sigue la motosierra: el Gobierno eliminó la Secretaría de Vivienda Lo efectivizó por medio del Decreto 70/2025. “La vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado”, argumentó.
Una por una, cuáles son las primeras medidas que pondrá en marcha Trump El presidente de los Estados Unidos modificará a través de las llamadas órdenes ejecutivas diversas cuestiones, en especial las referidas a la inmigración.
Rige únicamente la receta electrónica para la prescripción de medicamentos El nuevo sistema transforma la manera en que se emiten y gestionan las órdenes médicas. Pero por ahora, sólo 11 de las 24 jurisdicciones adhirieron a la reglamentación.
Prohíben la "propaganda política" en los edificios públicos La normativa prohíbe denominar bienes estatales con nombres de personalidades políticas antes de transcurridos diez años desde su fallecimiento y considera esta práctica como una infracción grave de los principios republicanos.
La oposición busca quórum para derogar el decreto sobre el canje de deuda Los bloques más duros impulsaron el debate en el recinto, pero admitieron que "el quórum está finito". Incertidumbre en el oficialismo para lograr frustrar la sesión.
Aerolíneas Argentinas quedó formalmente sujeta a privatización A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional consideró que "se torna necesaria la transferencia de la compañía al sector privado". Todos los detalles, en la nota.