Un 3 de abril de 1905 un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases de uno de los clubes más grandes dentro de la historia del fútbol.
Boca Juniors cumple 120 años de pura pasión, gloria y una historia gigante. Nació en La Boca con un grupo de jóvenes y se convirtió en el más ganador del fútbol argentino.
La historia de Boca comenzó el 3 de abril de 1905, cuando un grupo de jóvenes del barrio de La Boca decidió crear un club de fútbol. El punto de encuentro fue la Plaza Solís, donde se reunieron Juan y Teodoro Farenga, Santiago Sana, Alfredo Scarpatti y Esteban Baglietto, descendientes de inmigrantes italianos. Aquel día, sin saberlo, estaban dando origen a una de las instituciones más importantes del fútbol mundial.
El proceso de fundación no fue nada sencillo. El primer intento de reunión en la casa de Baglietto fracasó por la cantidad de interesados, lo que los llevó a trasladarse a la vivienda de los Farenga. Finalmente, allí se oficializó la creación del club y Santiago Sana fue elegido como primer presidente. Antes de firmar el acta, se debatió el nombre de la institución, con opciones como "Hijos de Italia" y "Defensores de La Boca", pero finalmente se optó por "Boca Juniors", agregando la palabra en inglés para darle un toque distintivo.
Apenas 18 días después de su fundación, el equipo disputó su primer partido contra Mariano Moreno, logrando una contundente victoria por 4-0. En ese encuentro, Boca vistió una camiseta blanca con tiras negras, confeccionada con tela de luto de la familia Farenga. Sin embargo, este diseño tuvo corta duración, ya que pronto se adoptaron los colores azul y oro que marcarían su identidad para siempre.
Los colores actuales no fueron elegidos en el momento de la fundación. Fue en 1907 cuando el presidente Juan Rafael Brichetto propuso el azul y amarillo como los tonos definitivos del club. La historia más difundida sostiene que la inspiración surgió de un barco sueco que atracó en el puerto de Buenos Aires, el Drottning Sophia, cuya bandera tenía estos colores.
El primer diseño azul y oro presentaba una franja amarilla en diagonal, pero en 1913 se modificó al icónico formato horizontal que perdura hasta la actualidad. Antes de esta elección, Boca había utilizado camisetas en distintos tonos, como una con rayas negras y otra completamente celeste.
A lo largo de sus 120 años, Boca construyó una identidad única, marcada por 74 títulos oficiales, seis Copas Libertadores, tres Intercontinentales y una hinchada que lo acompaña en cada rincón del mundo.
Los festejos incluyen un homenaje a los socios fundadores, la presentación de un libro conmemorativo, el lanzamiento de una página web renovada, una edición especial de su revista oficial, un libro y un nuevo modelo de camiseta.
El acto central de la jornada se llevará a cabo esta tarde a las 18 horas en la Plaza Solís, lugar emblemático donde se fundó el club en 1905. Allí, se rendirá tributo a los socios fundadores, quienes dieron origen a lo que hoy es considerado uno de los fenómenos populares más grandes del fútbol mundial. Este homenaje será el punto de partida de una serie de iniciativas que buscan destacar los hitos históricos y la identidad de Boca Juniors.
Boca lanzó oficialmente su camiseta conmemorativa por los 120 años de historia del club, una prenda especial que rinde homenaje a los títulos y logros obtenidos a lo largo de su trayectoria.
La nueva casaca, que ya está disponible para la venta, se destaca por su color azul oscuro con estrellas doradas y un isologotipo en la parte superior de la espalda que marca el aniversario. El uniforme se completa con un short dorado con detalles azules y medias a tono, formando parte de una colección que refuerza la identidad del “Xeneize”.
El estreno de la indumentaria será este domingo, cuando el equipo dirigido por Fernando Gago enfrente a Barracas Central en La Bombonera por la duodécima fecha del Torneo Apertura 2025.
La presentación está acompañada por una campaña audiovisual con la participación de jugadores como Marcos Rojo, Edinson Cavani y Ander Herrera, además de futbolistas del plantel femenino como Celeste Dos Santos y Julieta Martínez. Esta iniciativa busca reforzar el vínculo entre el club, los hinchas y los deportistas que representan la camiseta azul y oro.
La camiseta está disponible en cuatro versiones: niños ($99.999), mujeres ($99.999), hombres ($119.999) y una edición especial de jugador ($199.999). Además, incorpora tecnología avanzada, con la versión profesional HEAT.RDY para mejorar el rendimiento en competencia, mientras que la versión AERO READY, destinada al público en general, ofrece mayor comodidad en el uso cotidiano.
Ambas están fabricadas con materiales 100% reciclados, en línea con el compromiso de la marca con la sostenibilidad.