El gran clásico sudamericano que protagonizarán Brasil y Argentina no solo enfrentará a dos estilos futbolísticos y dos presentes completamente diferentes sino que además medirá a dos potencias plagadas de jugadores cuyas cotizaciones se encuentran entre las más altas del mundo.
Millones de Euros saltarán a la cancha para dirimir un encuentro trascendental por la undécima fecha de Eliminatorias. Lionel Messi por la albiceleste y Neymar por la verdeamarelha se encaraman como los máximos exponentes en cotizaciones mientras que en la comparativa del once inicial que saltaría a la cancha, Argentina supera por cien millones de euros a los brasileños.
Duelo de millones. Cracks por todos lados. Euros y más Euros en cada jugador hacen del choque entre argentinos y brasileños más que atractivo el pleito. Para comparar los planteles se utilizó la cotización que presenta el sitio www.transfer markt.es donde se aprecian en millones de Euros los valores de los futbolistas a la fecha del primero de agosto de 2016. Once contra once Brasil alcanza los 255.700.007 en Euros y la Argentina consigue superarlo con 360.000.000.
En la bolsa de valores Lionel Messi cotiza 120.000.000 de Euros y obviamente es el máximo futbolista en esta categoría. Por el lado carioca el líder en Euros no es otro que Neymar con 100.000.000 y ambos astros están a los servicios del Barcelona. En un segundo escalón aparece Gonzalo Higuaín, el hombre de la Juventus con un valor de 75.000.000 y eso que en la Selección está devaluado por la gran mayoría de los hinchas por fallar en los momentos que más se lo necesitó. En tanto que en el seleccionado de Tite quien entra en segunda colocación está muy lejos de los millones de Neymar y es Philippe Coutinho, el delantero del Liverpool con 35.000.000.
Un escalón más abajo Brasil presenta a los defensores Marquinhos y Marcelo con una cotización de 30.000.000 y Argentina descansa en los 55.000.000 de Angel Di María los cuales agigantan la valuación global del conjunto de Edgardo Bauza. Cuando rueda la pelota los millones quedan de lado y si no suma Argentina quedará en default.
comentar