El Xeneize tendrá que jugar su suerte en la competencia internacional frente a Nacional de Paraguay o Alianza Lima de Perú. Si pasa se cruzaría con Deportes Iquique de Chile o Independiente Santa Fe de Colombia, por lo cual evitó a los brasileños y jugar en la altura de Bolivia.
Boca Juniors irá frente al ganador de Nacional de Paraguay o Alianza Lima de Perú en la segunda fase del repechaje para entrar a la fase de grupos de la Copa Libertadores producto de haber clasificado como el quinto de la tabla anual de la Primera División del fútbol argentino.
En el sorteo que se realizó en Luque, Paraguay, el Xeneize ocupó el bombo uno gracias al ránking Conmebol por lo que esquivo posibles fuertes rivales, y en caso de pasar, enfrentará al ganador de Independiente de Santa Fe o Deportes Iquique. Las buenas noticias para Boca fueron que evitó jugar en la altura de Bolivia y tener a rivales brasileños.
El equipo peruano está plagado de argentinos que ya tienen caladas las características de Boca. Sin ir más lejos, en estas últimos días Néstor Pipo Gorosito, quien le ganó la final de la Copa de la Superliga 2019 cuando estaba al mando de Tigre y fue jugador del River campeón de América en 1986, asumió la dirección técnica. "La ilusión es llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores", afirmó luego de firmar contrato por un año.
Otros jugadores con pasado en Argentina son Juan Pablo Freytes (salió de Newell's y pasó por Independiente Rivadavia), Adrián Arregui (Temperley, Berazategui, Huracán y San Martín de Tucumán), Catriel Cabellos (ex-Racing), Gonzalo Aguirre (Nueva Chicago) y el experimentado Hernán Barcos, actual capitán y con pasado en la Academia, el Globo y Vélez, además del fútbol brasileño.
Otros conocidos por aquí que también están en el plantel son Paolo Guerrero, el aclamador artillero de la Selección de Perú que también jugó en el cuadro de Avellaneda durante un tiempo, y Carlos Zambrano, exjugador de Boca.
Recordado por ser subcampeón de la Libertadores 2014 que ganó San Lorenzo, hito que resaltan hasta en la biografía de su Twitter oficial, Nacional terminó octavo en la tabla anual del torneo paraguayo, lejos de la pelea del Clausura o Apertura. Su goleador es Diego Duarte, quien pasó por Olimpia y las juveniles de su selección nacional. Recientemente, perdió la final de la Copa Paraguay por 1-0 ante Libertad.
También tiene algunos argentinos en su plantel, como Juan Monteagudo (surgido de Nueva Chicago), Sergio Ojeda (Independiente, Olimpo, Gimnasia de Jujuy y Patronato), los hermanos Juan Luis y Juan Fernando Alfaro (Juventud Unida de Gualeguaychú y Racing de Córdoba), Facundo Velazco (Juventud Antoniana) e Ignacio Bailone (Estudiantes, Quilmes, Lanús y Chacarita, entre otros). Su entrenador es Víctor Bernay, que estuvo en el fútbol local como ayudante de campo en Tigre, Gimnasia La Plata, Argentinos Juniors y el Rojo.
La edición 2025 podría significar el retorno de Boca a la fase de grupos de la Copa Libertadores, luego de ausentarse en el 2024 por jugar la Copa Sudamericana. En el caso de que el conjunto de la Ribera no llegue a la fase de grupos, para clasificar a la Sudamericana deberá al menos, perder en Fase 3.
Primero de los sorteos fue el de la Fase 1 donde Blooming (Bolivia) irá frente a El Nacional (Ecuador), Nacional de Paraguay ante Alianza Lima (Perú) y Monagas (Venezuela) lo hará frente a Defensor Sporting (Uruguay).
El defensor español Sergio Ramos rechazó la oferta de Boca debido a que no quiere radicarse en Argentina por lo que quedó descartado como nuevo refuerzo del club xeneize.
Si bien desde la dirigencia de Boca se contactaron con el defensor, quien está sin club desde mitad de año cuando finalizó su contrato con el Sevilla, Ramos no dio la respuesta esperada ya que no tiene en mente vivir en el país.
Diversos medios españoles aseguraron hace algunos días que el zaguero de 38 años mantuvo conversaciones tanto con Juan Román Riquelme, como con el nuevo DT, con quien compartió plantel en el Real Madrid.
Además, el medio español sostuvo que el conjunto azul y oro le habría ofrecido a Ramos un sueldo de cinco millones de euros anuales, pero desde el entorno del cuadro de La Ribera afirmaron que, de momento, no hubo ningún contacto con el futbolista.
Incluso, el lateral derecho de Boca Luis Advíncula comenzó los trámites para obtener la nacionalidad argentina, lo que liberaría un cupo de extranjeros para la posible llegada del español Sergio Ramos o del chileno Carlos Palacios.
Según el reglamento de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a los clubes se les permite contar únicamente con seis jugadores no argentinos en el plantel, pero solo cinco pueden firmar planillas cada fin de semana.
comentar