Sorpresivamente, Diego Armando Maradona dejó su rol como presidente de la junta directiva del Dynamo Brest de Bielorrusia para convertirse en el nuevo entrenador de Dorados de Sinaloa. Ésta será la sexta vez en la que el Diez asumirá como director técnico y su objetivo está claro: lograr el ascenso a la primera división de México.
LEA MÁS: Maradona a un paso de abandonar Bielorrusia y de volver a dirigir a Dorados de Sinaloa en México
Para recordar sus inicios junto a la línea de cal hay que remontarse al 3 de octubre de 1994. En aquella fecha, cuando todavía no había colgado los botines, tomó el cargo de DT en Deportivo Mandiyú. Pese a la revolución que generó su llegada, el resultado no fue el esperado durante los 12 partidos que dirigió: 1 victoria, 6 empates y 5 derrotas.
Su segunda aventura fue al año siguiente en Racing, pero el mal rendimiento del plantel lo empujó a dejar el cargo. Al frente de la Academia, Diego estuvo en 11 encuentros en los que cosechó: 2 victorias, 6 empates y 5 derrotas. Aunque su paso no colmó las expectativas, hubo un momento de gloria en la Bombonera cuando venció a los locales por 1-0.
Ya en el nuevo milenio, Maradona tuvo la oportunidad que soñó desde el día que le cortaron las piernas en Boston, Estados Unidos. Con la misión de clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010, se convirtió en el inesperado reemplazo del Coco Basile. Y aunque se sufrió hasta el final en dos partidos inolvidables, primero frente a Perú en el Monumental y luego ante Uruguay en el Centenario, el objetivo se cumplió.
Aunque su performance en la zona de grupos y en octavos fue sobresaliente, el equipo perdió con Alemania por 4-0. A pesar de aquella triste despedida, su eficacia es muy valorable: 72%. Es la mejor performance de Diego como entrenador. Sus números en la Selección son más que satisfactorios.
En 2011, empezó su vida como trotamundos y arribó a Emiratos Árabes para dirigir al Al Wasl FC durante un año. La performance de sus dirigidos fue de 11 victorias, 3 empates y 9 derrotas. Un lustro más tarde, lideraría el Al Fujairah SC con un desempeño más que destacable: 7 victorias, 3 empates y 1 derrota. En ese equipo Diego consiguió un récord histórico para el club terminando invicto toda una rueda. Lo dejó en zona de repechaje y después el Fujairah terminó ascendiendo.
En total, Diego dirigió 82 encuentros y obtuvo 39 triunfos, 18 empates y 25 derrotas. ¿La efectividad? 47,56%. Si todo sale como desea el Barrilete cósmico, este índice seguirá mejorando en su aventura por el suelo mexicano.