Según un medio mexicano, emisarios de la casa madre evalúan la posibilidad de que Estados Unidos, Canadá y México alberguen el certamen, ante el reconocimiento de varios dirigentes de haber recibido dinero para votar por la plaza asiática. De esta manera, también crecen las chances de que en 2030 el torneo se lleve a cabo en conjunto entre Argentina y Uruguay

El FIFAGate sigue levantando polvareda. Ya son los varios dirigentes y allegados de la FIFA que reconocieron en el juicio que se lleva a cabo en Nueva York haber recibido ofrecimientos económicos para votar por Qatar como sede del Mundial 2022, en lo que significó la designación con mayor antelación de la historia -fue elegido en 2010- y por ello, la casa madre del fútbol analiza por estos días la posibilidad de quitarle la chance a ese país de organizar la Copa del Mundo.

En este sentido, según el periódico mexicano “Récord”, emisarios del organismo deportivo evalúan estadios de Estados Unidos, Canadá y México -se presentaron conjuntamente para albergar la copa de 2026-, para que organicen juntos la edición que precederá al Mundial de Rusia, más allá del dinero que el Estado qatarí ha invertido en estos últimos años.

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta, es la seria intención que Argentina y Uruguay tienen de recibir el evento en 2030, a cien años del primer Mundial. Por lo que no sería descabellado pensar en un aplazamiento de Qatar para el 2026, que en 2022 se dispute finalmente en suelo americano, para evitar también repetir de forma consecutiva el mismo continente.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados