La nueva gran obsesión de la dirigencia de Racing pasa por cambiarle la cara (y hasta la estructura básica) al estadio Presidente Perón, para convertirlo en un escenario moderno, seguro y que pueda ser una alternativa para el Mundial que podría desarrollarse en nuestro país en 2030. “Lo único que no se evalúa es modificar el nombre” comentó Víctor Blanco, quien tiene entre manos, además, algunos proyectos que se trajo de su visita a China, donde habría inversores interesados en participar en este proceso.
Blanco enfatizó en declaraciones a TyC Sports que un proyecto revolucionario demandará una millonaria inversión, que la tesorería del club no puede afrontar sin recursos externos: “Tuvimos un tiempo en el que no pudimos hacer este tipo de obras. Si se dan, únicamente se pueden llevar adelante de esta manera: que venga alguna empresa que lo pueda financiar a 20 años y los clubes podamos desarrollarnos. Es eso o una ayuda del estado, como cuando fue el Mundial ‘78. Si no, es imposible”.
En ese sentido, Blanco expresó: “Nuestros estadios dan pena, no tienen condiciones de seguridad. Hay que aggiornarlos a lo que son los estadios modernos. El proyecto tiene que ser superador, que nos vuelva a tirar para 30 o 40 años a futuro”. Por eso, se habló de una especie de centro comercial permanente que rodearía la cancha, y los accesos serían con ascensores panorámicos.
‘Queremos mejorar el estadio con la idea que la Selección argentina juegue en el Cilindro. Si vamos a tener un Mundial en 2030, sería bueno que Racing pueda llegar a ser sede de uno de los partidos que se realicen”, insistió. Con respecto a los inversionistas chinos que se contactaron con Racing, Blanco dijo: “Ellos están dentro de las cinco empresas principales de construcción de China. Se puede abrir un camino para muchos clubes, nos merecemos tener mejores estadios”.
comentar