Parecía que el empate estaba sellado hasta que apareció el delantero del PSG y, con su gol, Uruguay ganó el grupo y dejó segundo a la Roja para vérselas con Colombia. La Celeste irá contra Perú

Poco podía entenderse por qué razón, si es que la había, Uruguay no apuraba el trámite en procura de un desnivel en el marcador, que le permitiese ganar el Grupo C. Estaba claro que tanto para la Celeste como para Chile, no podía dar lo mismo cruzarse en cuartos de final con Colombia, una sensación del torneo, claro ganador del Grupo de Argentina, que hacerlo contra Perú, que apenas ingresó en la fase final como uno de los mejores terceros.

El partido era parejo y hasta podría decirse que los dos estaban conformes con el cero a cero. Es más, Chile dio siempre la impresión de ir a más, de al menos forzar alguna situación de gol más, en relación a una llamativa pasividad del conjunto dirigido por Tabárez.

Pero bastó que Uruguay aprovechase una de sus pocas chances, casi sacada de una galera, para que a La Roja se le cayese la estantería, perdiese el partido en el tramo final y resignase el primer puesto de la zona en manos de su rival, pasando de un duelo accesible ante los peruanos, a tener que eliminarse con el elenco cafetero.

ADEMÁS:

Lucas Panarotti y Otto Fritzler, las caras del éxito de la región

La B Nacional define si tendrá cuatro, seis u ocho descensos

Edinson Cavani le puso la cabeza en el área a un centro corto del ingresado Jonathan Rodríguez a los 37 minutos del complemento y de ese modo, haciendo imposible la estirada contra su palo derecho, de Gabriel Arias, Uruguay firmó el uno a cero que amplió su condición de favorito -uno de ellos- a ganar la Copa América.

Todo quedó para el segundo tiempo, luego de una primera parte donde ambos fueron intrascendentes y sólo buscaron algunas piernas rivales ante la pasividad del brasileño Raphael Claus.

Una sacada de Muslera ante un remate de Aranguiz a los 10’ y una tapada de Arias cuando le achicaba el ángulo de tiro a Suárez, a los 22’, fueron las únicas “sacudidas” de la primera mitad. Pero en el segundo tramo las cosas mejoraron.

Mejoró Uruguay con el ingreso de Nández para jugar abierto por derecha y a partir de la media hora, con el aporte de Jonathan Rodríguez. No había sido la noche de Suárez y la Celeste dependìa de arrestos de Cavani esquivando patadas.

Chile tuvo una chance clarísima cuando Josema Giménez salvó de cabeza en la línea un envío de Pulgar y todo parecía destinado al cero. Hasta que cayó ese centro y Cavani metió la cabeza, para delirio oriental y desazón trasandina.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados