Al paso que vamos, el billete de $2.000 servirá para poco Un estudio comparó cuántos productos se podían comprar con $2.000 en 2008 y cuántos compramos con el mismo billete en 2023. Increíble realidad.
Suma fija: qué provincias van a pagar los $60.000 y cuáles no Luego de que se conociera el paquete de medidas para paliar la inflación y la devaluación, 12 distritos del país ya avisaron que no aplicarán ese pago debido a están desarrollando sus propias negociaciones.
En Economía afirman que el dólar quedará fijo hasta el 15 de noviembre El mantenimiento de la cotización oficial hasta después de las elecciones fue acordado con el Fondo Monetario Internacional. Luego, el objetivo es volver a un tipo de cambio administrado.
El Gobierno define nuevos anuncios después de la devaluación Las medidas del gobierno apuntarían a mejorar la situación del sector industrial, en especial de las pymes. Tras la devaluación, se espera el viaje de Massa para reunirse con el FMI.
Massa anuncia medidas para compensar los efectos de la devaluación El ministro de Economía y candidato a presidente de UxP afirmó que habrá medidas "para estabilizar los precios y para amortiguar el daño que provocó en el bolsillo de la población la devaluación" y confirmó que sigue en su cargo hasta diciembre.
El precio del pan aumentará un 15%: a cuánto se venderá en las panaderías El aumento del dólar oficial y la escalada del blue impactaron en distintas materias primas, entre ellas la harina. El anuncio del Centro de Panaderos de Merlo.
Alberto Fernández advirtió que una devaluación abrupta sería "muy dañina" El Presidente formuló estas declaraciones durante una entrevista con Bloomberg desde Bruselas, donde participó del encuentro Unión Europea-Celac.
Agustín Rossi negó una "devaluación" y descartó una "hiperinflación" En su informe en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete se mostró optimista con el futuro económico y rechazó que la Argentina tenga que hacer una "devaluación brusca" del peso.
Sociedad de Bolsa se disculpa por difundir rumor de devaluación Max Capital -sociedad de corredores de Bolsa- pidió disculpas públicas por difundir un rumor infundado sobre una posible devaluación. Economía inició un sumario
El billete de $ 1.000 perdió un 94 por ciento de su valor Cuando comenzó su circulación en la calle, año 2017, el papel moneda de mayor valor en el país equivalía a 51,87 dólares, mientras que a finales del año pasado se podían comprar 2,86 dólares.