El oficial se mantuvo por debajo de los $1.400 y el blue se vendió en $1.420. Los bonos argentinos tuvieron una fuerte caída tras el encuentro bilateral.
Luego de la reunión que mantuvo el presidente Javier Milei con su par estadounidense Donald Trump, reaccionaron los mercados locales. El dólar oficial operó este martes a $1.326,84 para la compra y a $1.379,62 para la venta en el Banco Central (BCRA).
Mientras que en el Banco Nación (BNA), el billete verde se ubicó en $1.335 para la compra y $1.385 para la venta, manteniéndose por debajo de los $1.400. En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar subió $11 a $1.360.
El denominado dólar blue o paralelo cerró en $1.400 para la compra y $1.420 para la venta en el mercado informal de la City porteña. Así, la brecha con el oficial se ubicó en el 4,4%.
El dólar MEP operó a $1.441,87 y la brecha con el dólar oficial está en el 6%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.480,52 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 8,9%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.800,50.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.445,66, según Bitso. Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en los u$s112.609, según Binance.
Un fuerte derrumbe de las acciones y bonos argentinos que cotizan en Wall Street se registró tras los dichos del presidente estadounidense Donald Trump, al advertir que si el mandatario Javier Milei “no gana las elecciones” legislativas del 26 de octubre, la administración republicana “no será generosa” con Argentina.
Las acciones argentinas registraron bajas de hasta 10%, luego de la frase de Trump durante la reunión con Milei en la Casa Blanca. Supervielle (-9,1%), Galicia (-6%) y Loma Negra (-6%) obtuvieron las mayores pérdidas.
En cuanto a títulos públicos, el AL29 cayó -10,3% y el AL35, 7,4%. El resto de los bonos registraron pérdidas de hasta 8%.
comentar