La moneda estadounidense cotizó en $1.415 en el Banco Nación en el arranque de la semana. El blue subió $5 y operó en $1.435 en el City porteña. Y el tipo de cambio mayorista bajó $16 a $1.387 para la venta.
El dólar minorista cerró en el arranque de la semana en $1.365 para la compra y a $1.415 para la venta en el Banco Nación (BNA), una caída de $10 frente al cierre anterior (-0,7%). Se trató del valor más bajo desde mediados de octubre pasado.
Por su parte, en el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), la divisa estadounidense finalizó a $1.371,19 para la compra y a $1.422,09 para la venta.
El tipo de cambio mayorista bajó $16 a $1.387 para la venta este lunes. El volumen operado en el segmento de contado fue de u$s353,640 millones.
El denominado dólar blue o paralelo subió $5 y cerró a $1.415 para la compra y a $1.435 en el mercado informal de la City porteña.
El dólar CCL operó en $1.487,85 y la brecha con el dólar oficial queda en el 7,3%. El dólar MEP cotizó a $1.445,96 y la brecha con el dólar oficial queda en el 4,3%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.839,50. Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en los u$s92.045, según Binance.
El índice S&P Merval cayó 1,9% hasta los 2.935.360,370 puntos, mientras que medido en dólares, el índice bursátil retrocedió 1,8% este lunes hasta los 1.981,26 puntos.
En Nueva York los ADRs cayeron 4,3% de la mano de Gurpo Supervielle, seguido por Edenor (-4%), y Banco Macro (-3%). En contraste, Cresud sube 2,2% e IRSA lo hace 1%.
Los bonos Globales, emitidos bajo jurisdicción extranjera, operan con mayoría de alzas. El riesgo país que la JP Morgan quedó 618 puntos.
comentar