Nicolás Dujovne reconoció la preocupación del Gobierno porque el consumo viene “más lento de lo que gustaría” en el interior de la administración macrista. El funcionario dijo que las exportaciones y la inversión privada están creciendo, pero que la demanda agregada todavía no alcanzó los niveles que espera el Ejecutivo.
El Gobierno ahora puso sus expectativas en que los aumentos salariales por paritarias reactiven la demanda y aceleren el consumo, para que la economía doméstica pueda incrementar su mejora en los próximos meses.
“En la medida que vayan cerrando las paritarias el consumo se va a sumar” al crecimiento, sostuvo el funcionario nacional, quien volvió a señalar que la recesión “ya terminó” y marcó octubre como el mes clave.
“Es indudable que la economía argentina hoy está mucho mejor que hace un año atrás”, señaló Dujovne.
“Desde septiembre está creciendo empleo. La inflación hoy ya está en un ritmo anualizado muy cercano a la meta de inflación”, enumeró, y luego insistió: “En el primer trimestre de este año se repite el crecimiento (del cuarto trimestre de 2016) y van a ser dos semestres consecutivo de expansión”.
Respecto de cuándo comenzará a sentir la mejora la mayoría de la sociedad, Dujovne marcó que “es distinto tener una recuperación en la cual las exportaciones y la inversión juegan un papel importante que en la cual el consumo tiene un repunte inmediato pero no sostenible”.
Dujovne rechazó también las críticas al Gobierno por la apertura de las importaciones: “Desmiento que haya una avalancha importadora”, dijo. “Los precios en Argentina se deben a un exceso de protección. Sectores como el textil, el calzado, los electrodomésticos. En computación ya lo estamos corrigiendo”, enumeró.