El dólar blue se mantenía este mediodía en $185 para la venta, por lo que la brecha cambiaria llega casi al 92% con la cotización mayorista. De esta forma, en lo que va del mes, la divisa que opera en el mercado informal acumula un incremento de $17, que representa un avance del 10%. No obstante se encuentra $10 por debajo del valor máximo que alcanzó a fines de octubre de 2020, cuando llegó a $195.
Este lunes, los dólares ligados a la actividad financiera volvían a registrar tendencia alcista: el contado con liquidación subía 1,9%, a $170 y el MEP trepaba 1,3%, a poco más de $168.
En tanto, el dólar oficial minorista se mantenía a $101,50 en las pantallas del Banco Nación y $101,75 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central.
Así, el dólar "solidario" o ahorro se ubicaba en $167,91 en promedio. Por su parte, el dólar mayorista abrió la jornada a $96,53, 11 centavos por encima del cierre del viernes último: en lo que va del año, esta cotización -regulada por el Banco Central- se incrementó 11%. La brecha entre el dólar mayorista y el libre se ubicaba en el 91,8%.