La cotización paralela del billete estadounidense volvió a aumentar luego de la baja que había tenido en los días previos. Mientras que el Banco Central tuvo que desprenderse de reservas.

Tras la baja luego de la aprobación de la Ley Bases, el denominado dólar blue o informal rebotó rápidamente 35 pesos (+2,81%) borrando la baja de mitad de semana. La divisa paralela terminó la semana comercializándose a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta.

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%. En el caso de los dólares financieros, la jornada del viernes fue bastante estable y cotizaron mixtos. En la semana, tras las buenas noticias tanto políticas con la aprobación de las leyes en el Congreso como económicas con un buen dato de inflación, el rollover del swap con China y la aprobación de la 8va revisión del FMI, las cotizaciones cedieron un 3% promedio.

El dólar MEP subió unos $4,92 este viernes respecto del cierre de ayer para ubicarse en los $1.246. En la semana no obstante cayó $36,31 (-2,83%). La brecha con el dólar mayorista es de 37,9%.

En tanto el dólar contado con liquidación cedió este viernes $7,40 para culminar la semana en $1.267. En la semana bajó $46 (-3.5%) desde los $1.313 donde la comenzó. La brecha cambiaria se contrajo hasta el 40,23%. De esta forma, la semana termina con el dólar blue como el más caro de los dólares libres.

El dólar mayorista ajustó este viernes $1.50 y cerró en $903,50. En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $ 4,50, por encima de los $ 3,50 de aumento en la semana anterior.

El valor del billete en el Banco Nación es de $922 y en el promedio de los bancos es de $941,93.

ADEMÁS: Las expensas, un drama que padecen dueños e inquilinos

El Banco Central (BCRA) vendió 121 millones de dólares este viernes y terminó la semana con saldo neutro por primera vez en la era Milei.

La autoridad monetaria registró la mayor venta de divisas desde el pasado 29 de febrero cuando se desprendió de 142 millones de dólares.

De esta manera la semana terminó con un saldo neutro después de tres jornadas de ventas y dos de compras. Con el proceso de regularización de acceso de importadores a los pagos sumado a la lenta liquidación de divisas, el Banco Central viene afrontando cada vez más dificultades para acumular dólares.

Particularmente este viernes en el cierre de la semana, fuentes del Banco Central explicaron la agencia Noticias Argentinas que la mayor necesidad de divisas se debió a un pago extraordinario de energía a Paraguay de US$100 millones que afectó el saldo del MLC además de compromisos con organismos internacionales.

El Banco Central interrumpió su racha compradora.
El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés.

El Banco Central volvió a bajar la tasa de interés.

ADEMÁS: Murió el empresario Gregorio "Goyo" Pérez Companc

Bonos y acciones cerraron una de las mejores semanas del año

Con la ley Bases aprobada, los mercados esperan ahora su rápida implementación para apurar las inversiones, mientras los bonos soberanos y las acciones cerraron una de sus mejores semanas del año.

Los analistas insisten en interpretar como un “logro político” el hecho de el gobierno de Javier Milei haya logrado superar a la dura oposición del peronismo en el Congreso.

Los logros políticos y buenos resultados económicos con el FMI, la inflación y el swap con China, sirvieron para alejar la incertidumbre que reinaba en los mercados.

Las subas en los bonos nominados en dólares fueron encabezadas esta jornada por el Bonar 2041 (+4%); el Global 2029 (+3,3%); y el Global 2046 (+2,5%).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados