La divisa estadounidense cerró en $62,25, al igual que en la víspera, y el Blue se vendió en $69 en la City porteña

El dólar oficial para la venta al público cerró este jueves en $62,25 en el Banco Nación, sin cambios, mientras que el Blue fue ofrecido en $69 en el mercado informal de la City porteña.

Mientras que según el promedio del Banco Central, el billete verde cotizó en $ 62,94 en mismo valor que en la víspera.

En el segmento mayorista el dólar avanzó 10 centavos y finalizó en $59,98.

ADEMÁS:

Los analistas privados estimaron una inflación de 54,6% para todo 2019

El dólar contado con liquidación (CCL), cuya operatoria cierra más tarde en coincidencia con el mercado bursátil, se vende a $78,35, mientras que el dólar MEP cotiza a $74,48, con una suba de 2,9% y 1,1%, en ese orden.

Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que la demanda por cobertura se mostró “más activa hoy y en un contexto de menor oferta de divisas, impulsó la suba más fuerte de la semana que termina mañana”.

Y destacó que las ventas oficiales “acotaron la evolución de los precios, impidiendo que alcanzaran nuevos máximos históricos”.

Embed

Christian Buteler, analista financiero, advirtió que “si el dólar baja el BCRA compra y si el dólar sube el BCRA vende”, por esta razón “hoy tocó vender”.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 280 millones y no se registraron operaciones en el sector de futuros MAE.

En el mercado de futuros Rofex se operaron US$ 150 millones. Los plazos más cortos concentraron más del 60% de los negocios con valores de $64,92 para diciembre y $69,92 para enero.

En cuanto a la tasa de las Leliq, el BCRA convalidó que la tasa de política monetaria finalizara sin cambios respecto del cierre de ayer al cerrar a 63,00%.

ADEMÁS:

La industria cayó 2,3% y la construcción 9,5% en octubre

En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 63,00%, con un monto adjudicado de $121.717millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $2.239millones a una tasa promedio de corte de 63,00%, siendo la tasa máxima adjudicada de 63,00% y la mínima 63,00%.

El total adjudicado fue de $123.956 millones sobre vencimientos por $150.998millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $37.042millones.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados