La medida será oficializada durante las próximas horas. Qué modificaciones tendrá el dólar exportador respecto al esquema que había vencido el último viernes.
El día después del triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial, el Gobierno decidió prorrogar hasta el próximo 10 de diciembre el esquema de incentivo a las exportaciones que venció el último viernes. La medida será publicada durante las próximas horas en el Boletín Oficial.
La iniciativa, según trascendió tras la reunión del ministro de Economía y excandidato a presidente Sergio Massa con su equipo para la transición, incrementará al 50% la porción de divisas que se puede liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación (CCL). Hasta la semana pasada, se podía liquidar un 30% en el CCL y otro 70% al dólar oficial.
De esta manera, el dólar exportador continuará en las 13 ruedas que restan en el mandato del presidente Alberto Fernández. El objetivo es que no se corte el ingreso de divisas en el proceso de transición hasta que Milei asuma la jefatura de Estado.
En el cierre del último viernes, el dólar mayorista orilló los $354, mientras que el CCL tocó los $876. A esos valores, el tipo de cambio exportador rondaría los $614, aunque en los días siguientes dependerá de la variación en las cotizaciones.
Durante este mes, el Banco Central consiguió con esta herramienta mejorar su posición en el mercado de cambios y acumuló más de 286 millones de dólares. Claro que, en un panorama de cambio de signo político que todavía está plagado de incertidumbres, es una incógnita si el beneficio será o no atractivo para los exportadores.
En las últimas horas, Massa puso a disposición de Alberto Fernández el equipo de transición de economía. Se trata del viceministro Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce, según se informó de manera oficial.
Después de la reunión en el predio municipal de San Fernando, se supo también que Massa continuará a cargo del Palacio de Hacienda hasta el 10 de diciembre próximo.
También formaron parte del encuentro la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario de Comercio, Marias Tombolini; el titular de la Aduana, Guillermo Michel; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el secretario de Finanzas, Eduardo Setti; y el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes.
comentar