El Ministerio de Seguridad presentó una nueva guía para detectar billetes falsos de pesos, dólares y euros. Explica paso a paso cómo reconocerlos sin necesidad de equipos especiales.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Seguridad, difundió una guía práctica para identificar billetes falsos. El documento, oficializado por la Resolución 1240/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca que tanto las fuerzas de seguridad como cualquier ciudadano puedan reconocer dinero apócrifo y evitar ser víctima de una estafa.
La iniciativa fue impulsada por Patricia Bullrich, titular de la cartera, con el objetivo de unificar criterios de detección entre todas las fuerzas federales. La guía, llamada “Guía de actuación. Detección de Moneda Falsificada”, incluye recomendaciones simples que no requieren instrumentos técnicos ni capacitación específica.
La guía oficial apunta a prevenir estafas y facilitar la detección de billetes falsos.
El texto explica que el avance de las tecnologías digitales y de impresión aumentó el riesgo y la sofisticación de las falsificaciones. Por eso, busca actualizar las herramientas de control y brindar lineamientos claros para prevenir y detectar billetes truchos.
Entre las recomendaciones más destacadas, se detalla cómo revisar los pesos argentinos: sentir el relieve en el retrato o animal del billete, observar la marca de agua y el hilo de seguridad a contraluz, e inclinarlo para ver el cambio de color en los números o símbolos.
En el caso del dólar estadounidense, se aconseja comprobar la textura áspera del papel, verificar el rostro o número visible a contraluz y observar el hilo de seguridad con la inscripción “USA”. Además, en los billetes de 100 dólares, se debe mirar el cambio de color y la campana dentro del hilo 3D.
Para los euros, se recomienda deslizar los dedos sobre la impresión en relieve, observar la ventana con retrato (en los de 20 € o más) y detectar el cambio de color de verde a azul en el número principal.
Según el Ministerio, la medida busca reforzar la prevención de delitos vinculados con la falsificación de moneda y proteger el sistema financiero nacional. La guía ya está disponible para todas las fuerzas y puede ser consultada por el público en general.
comentar