Desde la Cámara de Empresarios del Combustible estimaron que el precio de las naftas debería estar 20% más caro, a raíz del aumento del dólar y del barril de petróleo. Aumentarían entre 6% y 6,5% la semana próxima.

El presidente de la Cámara de Empresarios del Combustible, Raúl Castellanos, estimó este jueves que el precio de las naftas debería estar 20% más caro, a raíz del aumento del dólar y del barril de petróleo.

El dirigente explicó que “el encarecimiento es más que importante. Los componentes que hacen al costo de producción de los combustibles se han disparado en los últimos meses, tanto el precio del petróleo en dólares como el tipo de cambio en nuestro país”.

“En consecuencia, el desfasaje, considerando dólar y petróleo es importante, ya está arriba del 20%”, advirtió Castellanos, en declaraciones a radio La Red.

El directivo comentó además que “si tomamos como punto de partida el momento de la desregulación de los precios (en octubre del año pasado) el combustible subió casi un 29%”.

Desde aquel momento, el promedio del litro de nafta super pasó de 19,74 a 25,41 pesos.

“Pero tenemos que tener en cuenta que el dólar estaba a 17 pesos en ese momento y ayer cerró a 21,45 pesos; mientras que el petróleo Brent pasó de 56 a 73 dólares. Hay un encarecimiento del 56%”, añadió.

LEA MÁS:

No obstante, aclaró que esa situación no implica que se vaya a aplicar un aumento del precio de los combustibles “de esa magnitud”.

Los combustibles aumentaron por última vez a principios de abril último en el mercado local, entre un 3 y un 4,5%.

Según trascendió en las últimas horas, los combustibles aumentarían entre 6% y 6,5% la semana próxima, por la disparada del dólar y la suba del precio internacional del petróleo.

De aplicarse ese nivel de ajuste, el precio de la nafta premium de YPF -la mayor empresa del mercado- se ubicaría en 32,38 pesos por litro.

En este marco, los expendedores aguardan que el nuevo incremento les permita cubrir el aumento de costos producido por los ajustes de tarifas y por las subas salariales, que en el sector cerraron al 15% para este año, con cláusulas “gatillo”.

Según informó ayer el Ministerio de Energía, la demanda de combustibles líquidos en las estaciones de servicio de todo el país se incrementó un 5% en marzo, al alcanzar un total de 1,43 millones de metros cúbicos, impulsadas por el crecimiento de los variedades premium de nafta y de gasoil.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados