Moroni anticipó que la AFIP devolverá el dinero retenido durante septiembre en caso de que las empresas hayan liquidado los sueldos antes de que se conociera el nuevo mínimo no imponible, en razón de tratarse de un impuesto de liquidación anual.
El aumento del piso a partir del cual los asalariados pagan el Impuesto a las Ganancias pasó de $150.000 a $175.000 mensuales y fue oficializado en el Boletín Oficial de este jueves.
"Queremos mantener el entorno en el 10 por ciento de los asalariados de mayores salarios", aseguró Moroni en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
"Es una solución justa mantenerla en torno a esa población, que no lleguemos a situaciones como la que estaba antes de la modificación, con más del 20 por ciento de los trabajadores alcanzados", sostuvo el ministro.
El titular de Trabajo agregó: "Hemos tenido experiencias en la Argentina en las que, al no ir adecuando el valor, cada vez el universo de sujetos alcanzados por el impuesto era mayor".
"Este valor solo funciona y aplica para los salarios a partir de septiembre. Resta que la AFIP saque la resolución respectiva y es probable que, por las fechas en la que estamos, algunas empresas hayan liquidado los salarios", subrayó.
Moroni aclaró de ese modo que, en caso de ello suceda, el dinero "será devuelto por la AFIP".
El ministro también fue consultado por la suba del Mínimo Vital y Móvil y rechazó que se trate de una medida tomada por la proximidad de las elecciones.
"Ya habíamos previsto la revisión de septiembre en marzo. Lo que quisimos hacer con el salario mínimo, que venía muy retrasado, era establecer un mecanismo similar al del resto de las paritarias", señaló.
Además, admitió: "Quisiéramos tener un salario mínimo mayor, pero estamos haciéndolo crecer por encima de la inflación. Es un camino".
El funcionario nacional anticipó que el Gobierno realizará más anuncios económicos y con relación a la posibilidad de que regrese el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), analizó: "Fue una medida extraordinaria en un momento en el que no se veía ni una bicicleta por la calle".
Fuente: NA.