El administrador general de la AFIP, Alberto Abad, informó que la recaudación impositiva aumentó 23,5 por ciento en noviembre en forma interanual, al alcanzar los 224.464 millones de pesos.

La recaudación impositiva aumentó 23,5 por ciento en noviembre en forma interanual, al alcanzar los 224.464 millones de pesos, informó ayer el administrador general de la AFIP, Alberto Abad.

El funcionario aclaró que como en noviembre del año pasado hubo ingresos adicionales por más de 13.000 millones de pesos, por la recaudación del blanqueo fiscal, si se excluye del cálculo esa suma, el crecimiento interanual sería del 32,5%, manteniendo el crecimiento por encima de la pauta inflacionaria.

En los primeros once meses del año la recaudación alcanza a los 2 billones 343.370 millones de pesos y una alza interanual del 30,6%, superando lo ingresado en todo el año pasado que llegó a los 2 billones 273.047 millones de pesos.

Impactó fuerte en la recaudación de noviembre lo ingresado por IVA que alcanzó el récord histórico de 74.274 millones de pesos, creciendo un 41,8% en forma interanual y superó el anterior máximo de 69.934 millones de agosto pasado.

En el IVA las actividades que más proporcionaron ingresos fueron la industria con un aumento de 8.100 millones (53% más que el año anterior), otro de 5.470 (42,0%) en el comercio por mayor y menor y por la intermediación financiera 2.200 millones (43,0%), según detalló Abad.

Abad consideró que el fuerte crecimiento de la recaudación “se debió en parte a las medidas “anti evasión que hemos tomado durante todo el año, que ahora están dando signos positivos” y al rebrote de la actividad económica.

Por ganancias los ingresos fiscales alcanzaron 47.424 millones de pesos con una variación del 26,4% en forma interanual.

En el impuesto a los débitos y créditos bancarios la recaudación tributaria alcanzó a los 16.211 millones, con un alza interanual del 30,6%.

Por el sistema de seguridad social los ingresos tributarios fueron de 60.849 millones con una variación del 29,5% más que en noviembre del año pasado.

LEA MÁS:

Por los ingresos del comercio exterior la recaudación tributaria llegó a los 6.845 millones de pesos, creciendo un 49,4% en forma interanual.

La recaudación de este sector subió por los derechos de importación, que crecieron 49,4% con 6.845 millones, mientras los ingresos por exportaciones cayeron 11,7% interanual, en 4.479 millones.

Abad destacó que “se observa que los exportadores están reteniendo semillas, debido a los bajos precios de la soja, y también del tipo de cambio”.

Abad informó también que el jueves cerró el plazo para adherir al programa de Puente Fiscal, el cual permitía regularizar las deudas que no ingresaron en anteriores planes de pago.

Con el Puente, que permite el pago de deudas entre 12 y 14 cuotas, se regularizaron deudas por $ 15.260 millones, en 81.000 planes, de 57.000 Cuits.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados