El Indec informó las ventas en los shopping crecieron un 24,6% interanual en marzo. Leve baja en los supermercados y fuerte alza en electrodomésticos.
Las ventas totales a precios corrientes en marzo de 2022 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 40.970,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 96,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en marzo de 2022, alcanzaron un total de 5.715,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 24,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte, en marzo de 2022, las ventas en supermercados bajaron 0,1% interanual y en autoservicios mayoristas subieron 2,1%, según el Indec.
Las ventas a precios corrientes para marzo de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 168.975,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 57,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante marzo de 2022, sumaron un total de 24.611,3 millones de pesos, lo que representa una variación negativa de 0,1% respecto a marzo de 2021.
Mientras que la facturación a precios corrientes en locales de electrodomésticos y artículos para el hogar aumentó 52,3% interanual en el 1º trimestre de 2022, según informó el Indec.
El aumento fue del 56,8% en la Ciudad de Buenos Aires, del 49% en 24 partidos del Conurbano y del 52% en el resto del país.
Las ventas a precios corrientes del primer trimestre de 2022 totalizaron 90.114,6 millones de pesos, lo que representa una variación porcentual positiva de 52,3% respecto del primer trimestre de 2021.