En enero, las ventas en supermercados subieron 3,8% a valores constantes y en autoservicios mayoristas 8% en relación con el mismo mes de 2020.

Las ventas en supermercados tuvieron en enero un aumento a precios constantes del 3,8% respecto del mismo mes del año pasado, en tanto la de los autoservicios mayoristas mostraron un incremento del 8% en el mismo período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo también indicó que las ventas de los centros de compras o "shoppings" registraron una caída del 35,1% a valores constantes, una merma sustancialmente menor a la de meses anteriores a raíz de la flexibilización de las restricciones a la actividad del sector.

Los mejores precios por unidad que implican las compras mayoristas volcaron en los últimos años a gran parte de los consumidores a los autoservicios mayoristas en detrimento de los súper e hipermercados, que muestras aumentos interanuales inferiores e incluso caídas en algunos meses.

supermercados (3).png
Ventas en supermercados y autoservicios mayoristas en enero.

Ventas en supermercados y autoservicios mayoristas en enero.

En el caso de los supermercados, el 96,4% de las ventas totales se realizaron de manera presencial y en valores absolutos tuvieron un aumento interanual del 36,6%, en tanto por el canal online alcanzaron al 3,6% restante, con un incremento sustancialmente mayor, el 234,6%.

En cuanto a la modalidad de pago, las ventas realizadas en efectivo representaron el 32,3%, con tarjeta de débito el 27,2%, con tarjeta de crédito el 35,1% y con otros medios de pago (vouchers, gift cards, cheques, etc) el 5,5%.

shoppings (3).png
Detalle de las ventas en shoppings.

Detalle de las ventas en shoppings.

En los autoservicios mayoristas, las ventas en el salón de ventas representaron el 99,6%, con un aumento del 36,1% en relación con enero de 2020. Si bien las transacciones online tienen una participación mucho menor, con sólo el 0,4%, el incremento interanual fue superior, con el 160,6%.

En la clasificación según el medio de pago, el efectivo volvió a ser la modalidad predominante con el 46,3% del total. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito representaron el 19,8%, con tarjeta el 17,7% y las realizadas con otros medios de pago el 16,2%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados