Cayeron ventas en supermercados pero subieron en mayoristasEn octubre, los consumidores volvieron a priorizar las compras en los autoservicios mayoristas frente a los supermercados, según datos del INDEC.
El gobierno reglamentó la Ley de GóndolasImpulsada por el gobierno y sancionada por el Congreso el 28 de febrero, establece una oferta equitativa en los productos distribuidos en los supermercados
Ley de góndolas: entra en vigencia la próxima semanaEl gobierno nacional pondrá en vigencia la semana próxima la Ley de Góndolas, sancionada por el Congreso Nacional en febrero pasado
Lanzan canasta de Navidad de cinco productos a $250: dónde se consigueTendrá productos típicos de Navidad, mientras que también se suma un combo de sidra y pan dulce a $165.
Cayeron ventas en supermercados y subieron en autoservicios mayoristasEl INDEC también reveló una caída del 81,4% en los shoppings, antes de la reapertura en la Ciudad de Buenos Aires
Fallo condena a supermercado Coto (parte 3)La sentencia se dictó en un juicio colectivo iniciado por la Asociación "Proconsumer", contra la cadena Coto por el cobro indebido de los cargos "franqueo, emisión y/o envío del resumen de operaciones" en las tarjetas de crédito/compra de la propia compañía
Del campo al supermercado, el precio de la zanahoria subió 12 vecesLa manzana, la pera y el zapallito son otros de los productos con mayores diferencias entre lo que recibió el productor y lo que pagó el consumidor final en septiembre.
Las ventas en autoservicios mayoristas crecieron más que en supermercadosSegún el INDEC, en julio hubo una suba a precios constantes del 1% en supermercados y del 5,8% en mayoristas, en tanto las ventas en shoppings cayeron 40 puntos porcentuales más en el AMBA que en el resto del país.
El precio de la zanahoria subió más de ocho veces del campo al súperEn promedio la brecha de precios entre lo que cobra el productor agropecuario y lo que paga el consumidor final cayó en agosto al menor nivel en 5 años.
Extienden la vigencia de precios máximos hasta el 31 de octubreEl programa abarca a 2.300 productos e incluye a almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados.