A través del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó las normas anunciadas para el uso de fondos sin declarar. El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a los pormenores de la medida.

El Gobierno nacional oficializó hoy mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

En las últimas horas desde la Casa Rosada buscaron dar más claridad en algunos puntos del plan y entre ellos precisaron que “para cualquier consumo de bienes no registrables se pueden gastar hasta $ 50 millones por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información sobre tus consumos”.

Así lo enfatizó Caputo esta mañana durante una entrevista periodística.

Por otro lado, se indicó que para cualquier compra de bienes registrables superior a $ 50 millones, como un auto o un inmueble, hay que adherir al Régimen Simplificado de Ganancias desde el 1° de junio”.

De esta forma “ARCA no mirará tu incremento patrimonial ni tu consumo y solo pagarás impuestos por ingresos”.

ADEMÁS: Endurecen los requisitos para acreditarse como prensa en la Casa Rosada

Caputo aclaró que de todas formas ese bien “entra al patrimonio de una persona y luego se deberá declarar en bienes personales.

Caputo también enfrentó preguntas sobre las medidas de control contra actividades ilícitas. Aseguró que las reformas no relajan los controles necesarios para prevenir delitos de lavado de dinero, terrorismo o narcotráfico.

A pesar de las críticas, defendió la eficacia del nuevo sistema en este aspecto, citando que “lo que terminará resolviendo, UIF, es que te pida una manifestación de origen y licitud de fondos”, equiparando la política a sistemas internacionales como el de Estados Unidos.

No obstante, cabe aclarar que para que la operación quede exenta de riesgos se deberá esperar a que el Congreso de Ley apruebe el proyecto que enviará en los próximos días el Poder Ejecutivo.

Por otro lado, se impulsarán las reformas para subir el umbral de la ley Penal Tributaria y se reducirá también los años de prescripción para darle más certidumbre al proyecto.

Caputo también aclaró que el “la adhesión al régimen de ganancias simplificado quedará abierto y los contribuyentes podrán adherirse cuando quieran”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados