Martín Guzmán parte rumbo a Estados Unidos para mantener encuentros con grupos inversores y las autoridades del FMI y el Banco Mundial.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viaja en la noche de este miércoles a Estados Unidos para cumplir desde el jueves con una agenda de diálogo con inversores, antes de las reuniones previstas con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial(BM).

Este viaje se produce luego de que el presidente Alberto Fernández asegurara que “no es prioridad” el acuerdo con el FMI, durante el lanzamiento de un plan de viviendas.

Fuentes oficiales informaron que Martín Guzmán emprenderá el viaje hacia Nueva York, donde este jueves comenzará su agenda de reuniones con think tanks e inversores.

Luego de estos compromisos, seguirán las reuniones previstas con los dos organismos multilaterales.

Martín Guzmán se trasladará luego a Washington para reunirse con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de un escenario de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo.

La agenda del ministro se desarrollará hasta fines de la semana próxima, ya que para el viernes 26 está prevista su participación en la Cumbre del Mercosur, en la que la Argentina será anfitrión del encuentro de manera virtual.

Las fuentes consultadas también explicaron que respecto de los protocolos por la pandemia de coronavirus, al ser considerado un viaje de funcionarios esenciales, no se exige cuarentena, sino sólo que hayan dado negativos los análisis y que no hayan tenido contacto estrecho con personas afectadas.

El ministro Guzmán y Kristalina Georgieva podrían encontrarse a mediados de marzo en la ciudad de Washington.
Martín Guzmán y Kristalina Georgieva, titular del FMI.

Martín Guzmán y Kristalina Georgieva, titular del FMI.

ANTECEDENTES

En agosto del 2020, el Gobierno había solicitado al FMI la necesidad de alcanzar un acuerdo para reprogramar los vencimientos de la deuda de capital contraída por la administración Macri por más de 45.000 millones de dólares.

El objetivo inicial era cerrar el acuerdo en mayo, para poder también renegociar la deuda con el Club de París que vence ese mes, por 2.400 millones de dólares. Dicho plazo, sin embargo, parece destinado a reformularse, dadas las necesidades económicas de la Argentina y el contexto internacional marcado por la pandemia.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados