El Gobierno anunció que el programa continuará hasta el 6 de enero próximo e incluirá 530 productos de la canasta básica, con aumentos de precios promedio del 2,49%.

El programa Precios Cuidados renovó su listado de productos de la canasta básica con 177 incorporaciones (en total son 530 artículos) que incluyen alimentos y bebidas más saludables, con un incremento en los precios del 2,49% en promedio y vigencia hasta el 6 de enero próximo.

Según informó la Secretaría de Comercio, en esta etapa que se inicia hoy y se extiende hasta el 6 de enero, el incremento promedio en los precios de los productos para los próximos cuatro meses es de 2,49%, cuando la variación registrada por el INDEC en el IPC para el período mayo-julio fue del 9,7%.

El nuevo listado de Precios Cuidados se elaboró con la participación del nutricionista Alberto Cormillot, coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud, quien recomendó la inclusión de productos más saludables como presentaciones light, descremados, 0% sodio, sin sal, semillas, cereales, bebidas sin azúcar agregada y enlatados.


      Embed


En tanto, en el listado continúan los alimentos frescos como frutas y verduras (papa, cebolla, lechuga, zanahoria y manzana), los cortes más populares de carne vacuna (carne picada, paleta, tapa de asado y roast beef), pan fresco y lácteos (leche fluida y en polvo, quesos, yogures, untables, postres).

"Continuamos el programa Precios Cuidados para acompañar a las familias y le sumamos alimentos más saludables para mejorar el acceso a una alimentación más adecuada", dijo el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado.

"Además, seguimos potenciando la plataforma Precios Claros, el sistema de información en Internet de precios para que los consumidores puedan comparar y elegir mejor", agregó el funcionario.


LEA MÁS:

      Embed

Tizado adelantó que "el 40% de los 82 proveedores que participan del programa son PyMEs, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumenta su capacidad competitiva frente a los grandes jugadores".

La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, que depende de la Secretaría de Comercio, tiene a su cargo asegurarse de que los productos estén disponibles en góndola.

"Seguiremos fiscalizando en los supermercados para asegurarnos que los productos estén disponibles", dijo Fernando Blanco Muiño, titular a cargo de esa dirección.

El listado completo de productos se podrá consultar a partir de hoy en www.precioscuidados.gob.ar y para dudas o reclamos se habilitó la línea gratuita 0800 666 1518.

Los números de Precios Cuidados

•530 productos en esta nueva etapa (+30% que la versión anterior).

•353 productos se mantienen.

•177 nuevos productos en el acuerdo.

•2.49% incremento de precios promedio (entre los productos que se mantienen). 82 proveedores (40% PyMEs).

•Vigente hasta el 6 de enero.

Enlatados: atún en aceite y al natural, calamar, duraznos, jardinera.
      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados