Los incrementos en las tarifas del subterráneo y de las líneas de colectivos que circulan por la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano comenzarán a regir el próximo viernes. Todos los detalles, en la nota.

Para agosto están previstos aumentos en el pasaje del Subte porteño y en el boleto de los colectivos en la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Desde el viernes que viene, primer día del octavo mes del año, la tarifa de subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llegará a $1.032 debido a la fórmula de actualización por inflación vigente. Mientras que el boleto mínimo de colectivo para esa misma jurisdicción llegará a los $509.

Para las líneas que circulan exclusivamente en territorio bonaerense el pasaje se irá a $506, mientras que las 100 líneas de jurisdicción nacional que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se mantendrán en $451 al menos por el momento.

ADEMÁS: La Legislatura porteña aprobó que los jubilados viajen gratis en subte

El Estado Nacional estableció un cronograma de actualización para los servicios interjurisdiccionales aplicable a los meses de mayo, junio y julio. Por su parte, las tarifas de los trenes metropolitanos permanecen sin modificaciones desde septiembre de 2024.

A partir de un promedio ponderado de las tarifas de transporte del Interior del país, su valor medio al mes de julio se ubica en $1.218, mientras que el boleto mínimo de colectivo del AMBA se ubica en $451, para la Ciudad de Buenos Aires en $489 y para el Gran Buenos Aires en $490 según lo destacó el IIEP. Por su parte el boleto mínimo de trenes en el AMBA es de $280 y el de subte asciende a $996.

aumentocolectivos.webp
Las nuevas tarifas de los colectivos rigen desde agosto.

Las nuevas tarifas de los colectivos rigen desde agosto.

La venta de combustibles continúa su recuperación

Impulsada por promociones y descuentos, la demanda de naftas y gasoil al público creció 3,33 por ciento en junio respecto del mismo mes del año pasado, aunque se ubicó por debajo de los niveles de mayo. Las naftas y el diésel Premium lideran la recuperación.

La venta de combustibles al público en Estaciones de Servicio sigue dando así señales de recuperación.

En junio de 2025, el expendio total de naftas y gasoil registró un aumento del 3,33 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, según el último relevamiento publicado por la Secretaría de Energía.

Se trata del cuarto mes consecutivo de crecimiento interanual, una tendencia alentada en gran parte por las agresivas estrategias de descuentos, promociones con billeteras virtuales, y programas de fidelización lanzados por las petroleras para sostener el consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo, informó el portal especializado surtidores.com.ar.

ADEMÁS: Por qué el email marketing sigue siendo el favorito de las empresas que necesitan resultados reales

En junio se comercializó un total de 1.357.067,71 metros cúbicos, frente a los 1.313.239,53 metros cúbicos del año anterior, por lo que se percibe una suba del 3,34 por ciento. El desglose de las cifras muestra que las naftas crecieron un 5,01 por ciento interanual, mientras que el gasoil aumentó un 1,29 por ciento, evidenciando una mejora más marcada en el segmento vinculado al transporte liviano y particular.

Dentro de esa categoría, las naftas y gasoil premium se consolidan como los productos de mayor dinamismo, con subas del 16,62 por ciento y 13,43 por ciento, respectivamente. Esto refleja no solo una mejora en el poder de consumo de un segmento de usuarios, sino también un cambio de hábitos impulsado por la búsqueda de mayor rendimiento, cuidado del motor y beneficios asociados a los programas de fidelización.

Por el contrario, el diésel Grado 2, mayormente utilizado en actividades productivas y en el campo, registró una nueva caída interanual del 4,63 por ciento, confirmando su tendencia descendente en los últimos meses.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados