El minuto a minuto de la jornada electoral Reviví todo lo que pasó el domingo que marcó el triunfo de Alberto Fernández y el regreso del peronismo al poder, en esta nota
El peronismo apuesta a recuperar Quilmes Confía en mantener el caudal que obtuvieron las 6 listas en las PASO, 54,52 por ciento, frente a 32 por ciento de Juntos por el Cambio. Ninguna de las otras dos fuerzas que competirán accederían al Concejo
De Alfonsín a Macri, la historia de las elecciones presidenciales Desde el retorno de la democracia en 1983, tras la dictadura cívico militar, en Argentina se celebraron ocho elecciones presidenciales ininterrumpidas. En esta nota, todos los detalles
Macri va por el balotaje y Fernández busca ganar hoy Seis fórmulas compiten hoy en las urnas en busca de ser el futuro presidente de los argentinos o bien llegar a la instancia del mano a mano el próximo domingo 24 de noviembre
Santa Fe hace valer su peso en las presidenciales Con el 8,3% del padrón general nacional es el tercer distrito en importancia electoral. Sin elegir senadores, renovará 10 de los 19 diputados nacionales con cinco listas que superaron las Primarias
La Rioja presenta una división del peronismo y a Juntos por el Cambio El representante del PJ oficial, Ricardo Quintela, y Luis Beder Herrera por fuera de la estructura partidaria competirán por la Gobernación. Además, Julio Martínez será el tercero en dicordia como representante de Juntos por el Cambio
Diputados espera polarización: se renuevan 130 bancas El Frente de Todos espera volver a contar con la primera minoría aunque apenas superior al interbloque de legisladores cercanos a Juntos por el Cambio. Ambos necesitarán igual construir consensos para aprobar leyes.
Larreta quiere evitar un balotaje con Lammens en la Ciudad Pese a los buenos resultados logrados en las PASO, el jefe de Gobierno porteño necesita más del 50 por ciento de los votos para imponerse en la primera vuelta sobre Lammens
Intendentes, voto a voto: las disputas en distritos oficialistas Los intendentes oficialistas esperan una pelea voto a voto contra los del Frente de Todos con un cambio de estrategia luego de las Primarias buscando ponderar la gestión municipal y hasta llamando al corte de boleta
El análisis de Rosendo Fraga: marchas, debate, campaña, transición Después de las PASO, los candidatos apostaron por distintas estrategias. Lo relevante será lo que suceda con la economía y el control de la calle después del 27 de octubre, también si hubiera segunda vuelta