PotenciaTE: Camuzzi y Reciduca impulsan la empleabilidad en escuelas técnicas PotenciaTE: impulsar la empleabilidad con perspectiva de género en escuelas técnicas
Crean el primer programa de televisión en vivo con IA: ¿Qué pasará con el empleo? En redes sociales circula un video sobre el programa de TV creado con inteligencia artificial. Todo parece muy real, salvo por cierta demora de los personajes al hablar y por un tipo básico de humor.
Más de 13 mil empresas cerraron sus puertas desde diciembre de 2023 De 512.317 que declaraban trabajadores al comenzar el mandato, en febrero último se redujeron a 499.246. Almacenamiento y transporte fue donde hubo más bajas.
TECH Global University encabeza el ranking de egresados insertados profesionalmente TECH Global University logra que el 99% de sus egresados obtenga trabajo tras finalizar sus estudios y que una cifra similar consiga mejorar su posición profesional.
La Argentina es el país con las peores expectativas de creación de empleo Con cifras magras, Argentina se posiciona como el país con las proyecciones de contratación más débiles en América para el período de abril a junio de 2025.
Se perdieron más de 167.000 empleos Las cifras fueron informadas por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). La construcción fue uno de los sectores más afectados debido a la paralización de la obra pública.
Una fundación ayuda a jóvenes vulnerables a conseguir el primer empleo La fundación Empujar abre mañana viernes 17 de enero la inscripción para el programa Tu Empleo, otorgando 500 becas completamente gratuitas destinadas a jóvenes entre 18 y 24 años, que provengan de contextos vulnerables.
Más de 600 alumnos completaron sus estudios en Potrero Digital El programa forma parte de las mil becas que se destinaron a mayores de 16 años y sin límite de edad, y se implementa a través de una plataforma que permite capacitar en tecnología
Cautela en las pymes en su pronóstico para 2025 Desde el Observatorio de Industriales Pymes Argentinos (IPA) plantearon que “la economía está en una situación muy frágil todavía”.
Aumenta la informalidad laboral en el país Además, el informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, indica que 6 de cada 10 asalariados informales viven en un hogar pobre.