En las enfermedades crónicas se podrá seguir usando recetas por imagen La cartera de Salud anunció la extensión del uso de indicaciones de medicamentos hechas en papel y enviadas por e-mail o Whatsapp .
La enfermedad del pene curvo, la nueva preocupación de los argentinos Especialistas anuncian un cambio de tendencia en las consultas sexuales de los varones: hay más quejas por el bajo deseo sexual y por las dificultades que acarrea el Peyronie
Cuando el cansancio y el dolor se vuelven crónicos Se estima que entre el 2 y el 10% de la población en general puede verse afectada, siendo mayor los casos que se dan en mujeres. El diagnostico precoz es importante
El 40 por ciento de los argentinos tiene presión alta La enfermedad representa la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo y es el factor de riesgo número uno de infarto y accidente cerebro vascular (ACV)
Solidaridad: un niño que tiene "piel de cristal" necesita colaboración Padece una enfermedad rara y necesita la ayuda de la sociedad para disminuir sus dolores
Día del Celíaco: por cada persona diagnosticada, hay 8 que no lo saben La fecha apunta a concientizar sobre esta enfermedad frecuente que es más común en mujeres que en varones.
Enfermedad de Crohn: una dolencia que afecta la vida social de mucha gente Según cálculos, el 80 por ciento de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal no puede asistir a eventos sociales. El día a día de los pacientes suele ser un gran problema
Pronostican que en 11 años se duplicará la cantidad de pacientes Según datos epidemiológicos, el 2 por ciento de la población mundial de más de 60 años va a tener la enfermedad
Osteocondritis: los dolores en los pies del niño-adolescente Con el crecimiento lógico, aparecen síntomas impensados que pueden desencadenar en problemas mayores, afectando al pie o alterando las formas de transitar y caminar
La enfermedad crónica más frecuente en niños Se caracteriza por el déficit absoluto de secreción de insulina a nivel pancreático. Hay medio millón de pacientes menores de 15 años afectados en todo el mundo, y crece a un ritmo del 3% por año