Fernando Rifle Pandolfi, Florencio Amarilla Lacasa, Éric Cantona, Vinnie Jones y Jhonathan de Falco son algunos de los jugadores que estuvieron en la pantalla grande
La reciente y estelar participación de Fernando Rifle Pandolfi en la película La despedida nos hizo revisar nuestra videoteca para rescatar a los futbolistas que se animaron a trascender los límites del verde césped e intentaron incursionar seriamente en el séptimo arte.

Y no hablamos de futbolistas que se interpretaron a sí mismos, como El Tío del Dany López en Te rompo el Rating o El día que Maradona conoció a Gardel, ni de jugadores que formaron parte del elenco de una película con el fútbol como eje, como Pelé, Ardiles, o Bobby Moore en Victory.

Tampoco vamos a mencionar a aquellos players que formaron parte de un Gag –como Guti, Casillas, Agüero y otros en Torrente- ni de los que hicieron cameos por series o telenovelas, ya que habría que mencionar a Diego Díaz. Ni siquiera está el Bambino Veira por su papel híper festejado en una de John Wayne.

En esta ocasión vamos a referirnos a jugadores que interpretaron un personaje con las diferentes variables que ello implica. A aquellos que, con seriedad, tenacidad y por qué no, talento, se pusieron bajo las órdenes de un director y un guionista e hicieron del set su hábitat natural (?).

      Embed

Florencio Amarilla Lacasa

El primer futbolista en ganar un Oscar (?). Nació en Paraguay en 1935. Se inició en  Nacional y luego fijó residencia en España, donde vistió las camisetas de Real Oviedo y Elche. Clasificó a La Albirroja a Suecia '58 con tres goles sobre Uruguay y en el Mundial le marcó dos goles a Francia en la derrota por 7 a 3.

Al borde del retiro el azar le mostró una nueva vocación: “Estaba en un hotel tomando una cerveza. Se me acercó un ayudante de dirección y como me vio cara de indio me dijo si quería participar en una película”. El film fue el clásico western 100 Rifles (1968) protagonizado por Burt Reynolds, Raquel Welch y Fernando Lamas.

A partir de allí y siempre en el papel de indio, formó parte del cast (?) de decenas de cintas rodadas en la península ibérica, entre las que se destacan: la ganadora del Oscar a la mejor película Patton (1970) de Franklin Schaffner, El Oro de Nadie (1971) con Yul Brynner (foto) y Conan El Bárbaro (1982), junto al mismísimo Arnold.

      Embed

Éric Cantona

Un crack sin tiempo. Un rebelde sin causa. Tras conmocionar al mundo con su precipitado retiro en 1997, Cantona se dedicó a hacer lo que, según él, era lo único que sabía hacer en el mundo: actuar.

Habiendo aparecido en: La Fortuna de Vivir <(1999), La Gran Vie! (2001) e infinidad de campañas de Nike, tuvo su súmmum cuando interpretó a Monsieur de Fox en la candidata al Oscar, Elizabeth (1998), junto a actores de la talla de Cate Blanchett, Geoffrey Rush, y Daniel Craig. Equipazo (?)

      Embed

Vinnie Jones

Ícono baldosero británico por excelencia. Fue condenado a trabajo comunitario por asalto, agresiones y disturbios públicos, renegó de su nacionalidad inglesa y prefirió jugar para Gales y además fue elegido el jugador más sucio de la historia de la Premier League.

Defendió, en el sentido total de la palabra, los colores del Wimbledon, Leeds, Sheffield, Chelsea y Queen's Parks Rangers, donde colgó los Everlast.

La película Lock, Stock and Two Smokins Barrels (1998), además de ser la opera prima de Guy Ritchie, fue el debut de dos estrellas en ciernes: un ex saltarín de trampolín, llamado Jason Statham y su mejor amigo de la infancia, nada más y nada menos que ¡Vinnie Jones!

Con infinidad de premios revelación en su haber y tras haber actuado en Snatch (2000), Eurotrip (2004) y X-Men 3 (2006), entre otras,  se mantiene como uno de los actores más violentos y prolíficos de la industria cinematográfica británica.

      Embed

Jhonathan de Falco

Esta es la historia de un ignoto defensor del Racing Mechelen de la Tercera División belga de 27 años, quien cansado de dejar agujeros en la zaga y tras un desgarro en el gemelo decidió cambiar radicalmente de profesión.

Luego de ser bailarín en clubes nocturnos y con el nombre de Stany Falcone, se convirtió en la estrella de la productora de películas porno gays Crunchboy, donde volvió a sentir el aliento de los atacantes en la nuca.

Tras salir del closet afirmó: “El mundo del futbol aún no está preparado para los jugadores abiertamente gays. Aún hay muchos prejuicios y muy poca tolerancia”. Hoy está erigido como uno de los íconos con más ascendencia en el mundo homosexual (?)

Ahora los dejamos con un video recopilatorio, editado especialmente para En Una Baldosa, con los futbolistas que se animaron a pasar por la pantalla grande. Stany Falcone no figura en el mismo. Quédense tranquilos (o no). Nunca se sabe.

      Embed

      Embed
banner



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados